Empresas poblanas apuestan por uso de IA para contrarrestar robo en carreteras

De acuerdo con un estudio, Puebla es el segundo estado con el mayor número de casos de robos o intentos de asaltos a unidades pesadas.

Empresas poblanas van por uso de IA para frenar robo en carreteras | Especial | Diseño Milenio
Verónica López
Puebla /

Tramos que cruzan por el estado de Puebla concentran uno de cada cinco casos o intentos de robo de mercancías en carreteras, ante lo cual, empresas están apostando el uso de Inteligencia Artificial (IA por sus siglas en inglés) para contrarrestar este delito.

De acuerdo con un estudio realizado por Transformación Digital de AI27, empresa que brinda seguridad al transporte de carga, Puebla es el segundo estado con el mayor número de casos de robos o intentos de asaltos a unidades pesadas que circulan en el país con 21 por ciento.

La lista es encabezada por el estado de México con 25 por ciento de los reportes; mientras que San Luis Potosí se ubica en tercer lugar con 12 por ciento y Querétaro está en cuarto con el 10 por ciento.

En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, Héctor Polti, director de Transformación Digital de AI27, explicó que en un mes esta empresa monitorea entre 100 mil a 120 mil casos de intentos, amenazas y robos en las carreteras del país, de los cuales, 21 por ciento, es decir, uno de cada cinco casos se concentra en tramos carreteros del territorio poblano.

Al ser este estado una conexión con importantes mercados del país, comentó que casi la mitad de los robos se concentra en unidades que transportan abarrotes con el 49 por ciento.

“Esto es porque es muy fácil posicionarlo en el mercado negro y, porque de esto se mueve una cantidad descomunal. Luego tenemos el robo al transporte, es decir, atracan a la unidad. Químicos, vinos y licores con el 6 y 4 por ciento, lo cual se dispara a doble cifra porcentual en los meses previos a las temporadas festivas”, comentó.

Ante este fenómeno que no solo se presenta en Puebla sino en otros tramos carreteros del país, el directivo señaló que el uso de IA permite un mejor seguimiento de las unidades de transporte pesado y contrarrestar los atracos que se registran en las carreteras como en la autopista México-Veracruz y en la Amozoc-Perote.

Explicó que la aplicación de nuevas tecnologías es clave para poder tomar decisiones al momento de un traslado, mientras que materia de costo puede ser más rentable que estar expuesto a este tipo de delitos.

Añadió que con inteligencia artificial es posible tomar en cuenta más de 700 variables y analizar la probabilidad de que se roben un camión, pues el algoritmo analiza los factores de riesgo de los viajes y elabora una propuesta con la ruta que puede ser más segura.

“Con esta información, sabemos dónde pueden ir nuestras unidades, que van de incógnito, en la carretera y puedo acercar una serie de recursos para evitar el robo o para actuar ante un intento”, señaló.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.