¿Qué pasa si ahorras 300 pesos cada fin de semana? Este es el DINERO que juntarás es un año

Si estás buscando el hábito del ahorro, los expertos recomiendan empezar con cantidades pequeñas.

Ahorrar a lo largo del año te permite alcanzar objetivos específicos, así como tener estabilidad financiera | Freepik
Ciudad de México /

Tener un ahorro es esencial para tener estabilidad financiera y de esa manera, enfrentar imprevistos a corto, mediano y largo plazo. Aquí te detallamos cuánto puedes obtener si ahorras 300 pesos o más cada fin de semana por un año.

¿Cuánto puedes reunir si ahorras 300 o 500 pesos cada fin de semana?

Si estás pensando ahorrar mínimo 300 pesos cada fin de semana de las 52 semanas que tiene el año. El resultado sería de 15 mil 600 pesos. Una meta que puede ayudarte a solventar los gastos de fin de año.

Si estás pensando en una cifra mayor, puedes pensar en guardar entre 400 o 500 pesos cada fin de semana. Esto puede dar un total de 20 mil 800 a 26 mil pesos. También se recomienda apoyarse de herramientas como plantillas de retos de ahorro de 52 semanas para llevar un puntaje.

Ahorrar es una de las metas principales al comenzar un año nuevo | Archivo

Existen otros sistemas de ahorro

Si prefieres juntar dinero de forma diaria, puedes multiplicar el monto que deseas ahorrar por los 365 días del año para saber el monto total de tu ahorro. Por ejemplo, si decides guardar 50 pesos al día, al final del año tendrías un total de 18 mil 250 pesos.

Otra forma de saber cuánto debes ahorrar de forma diaria es dividiendo el monto total que deseas tener al fin de año y dividirlo en los 365 días del año. Por ejemplo, si al final de diciembre de 2025 quieres ahorrar 50 mil pesos, deberás guardar 137 pesos diarios.

Estos son los beneficios de tener un ahorro

Seguridad ante emergencias

El ahorro actúa como un fondo de emergencia que te ayuda a manejar situaciones inesperadas, como gastos médicos, reparaciones en el hogar o pérdida de empleo, sin necesidad de endeudarte.

Cumplimiento de metas

Ahorrar te permite alcanzar objetivos específicos, como adquirir una casa, pagar estudios, realizar un viaje o iniciar un negocio. Tener dinero reservado facilita planificar y ejecutar proyectos personales.

Reducción del estrés financiero

Contar con un ahorro da tranquilidad, ya que sabes que tienes un respaldo económico para momentos difíciles o para imprevistos. Esto reduce la presión de depender de créditos o préstamos.

Evitar deudas innecesarias

Tener dinero ahorrado te permite hacer frente a gastos grandes sin recurrir a tarjetas de crédito o préstamos que generan intereses, ayudándote a mantener tus finanzas saludables.

Preparación para el futuro

Ahorrar para el retiro o para grandes objetivos a largo plazo asegura una calidad de vida más cómoda cuando tus ingresos disminuyan o te retires del trabajo.

Aprovechar oportunidades

Con un ahorro disponible, puedes aprovechar inversiones o descuentos que surjan, logrando hacer rendir mejor tu dinero.



  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.