Esta tarde, la empresa de servicios inmobiliarios CBRE informó que, al cierre del tercer trimestre del presente año, la zona del Bajío mexicano, conformada por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, cerró con un inventario de 14.1 millones de metros cuadrados de espacio industrial, lo que representó un incremento anual de 5 por ciento.
A través de un reporte, la compañía explicó que esta situación se debe a la alta demanda de espacios por parte de la industria automotriz y manufacturera ligera; por lo que, según ellos, los mercados con mayor crecimiento de inventario fueron Querétaro y Guanajuato, siendo el primero en el que se concentró más de la mitad de la nueva oferta.
“Continúa la demanda de espacio industrial por inquilinos de la industria automotriz y la manufactura ligera, sectores que representan más de la mitad de la demanda, y se espera que esa cifra se mantenga debido a las negociaciones actuales”, señaló CBRE.
Asimismo, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía (SE), durante el primer semestre del presente año, la región nacional del Bajío sumó 3 mil 688 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa.
Además, detalla que de las cuatro entidades que la integran, Guanajuato y San Luis Potosí fueron los mayores receptores de inversión en la región, provenientes de países como Japón, Alemania y Canadá.
“El Bajío se ha caracterizado por tener un clúster automotriz importante, en las cuatro entidades se han establecido plantas automotrices que han impulsado la comercialización de espacios industriales”, afirmó Rodrigo Folgueras, vicepresidente de CBRE México región Bajío.
Por otra parte, subrayaron que la tasa de vacancia cerró en 3.4 por ciento al tercer trimestre del presente año, esto es 0.9 puntos porcentuales menor a la del cierre del mismo periodo de 2023.
ARR