La empresa de financiamiento QKapital consideró que a pesar de las nuevas políticas del gobierno estadunidense, las compras de propiedades en este país por parte de mexicanos continuará, debido a los diversos beneficios que trae este proceso.
En un reporte, la compañía indicó que una de las razones por las cuales seguirán las adquisiciones es el hecho que las tasas de interés hipotecarias en Estados Unidos son muy bajas, rondan entre 3 y 5 por ciento.
En México, las tasas pueden superar 10 por ciento, lo que hace que el financiamiento en el país vecino del norte sea mucho más accesible y conveniente para los inversionistas mexicanos, señaló.
QKapital informó que el año pasado 40 mil mexicanos compraron viviendas en Estados Unidos y se prevén que en 2025 continúe en la misma cifra o incluso se incremente.
La empresa señaló que otro de los aspectos que ayudarán a qué continúen las transacciones es el hecho que Estados Unidos ofrece un entorno legal y económico más predecible, lo que da confianza a los inversionistas extranjeros al saber que su patrimonio estará protegido dentro de un marco regulatorio transparente.
Asimismo, indicó que muchos mexicanos ven en la propiedad inmobiliaria en Estados Unidos una forma de diversificar su portafolio de inversiones, especialmente en un mercado altamente estable y con un valor de reventa robusto.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos (NAR), el 10 por ciento de las propiedades adquiridas por extranjeros fueron compradas por mexicanos, lo que refleja una tendencia al alza y un apetito constante por parte de los inversionistas mexicanos en territorio estadounidense.
QKapital reveló que el promedio de inversión de cada adquisición de las casas en Estados Unidos es de 300 mil dólares.
"Los mexicanos se han convertido en un pilar fundamental del mercado inmobiliario estadounidense, especialmente en estados como Arizona, California, Florida, Nevada y Texas", señaló la empresa.
Ante este escenario, la compañía reveló que tras veinte años de operación en Estados Unidos, su expansión hacia Ciudad de México busca facilitar el acceso a créditos hipotecarios para los interesados en invertir en bienes raíces
"Estamos muy emocionados de abrir una oficina en Ciudad de México, ciudad símbolo de las inversiones y oportunidades para millones de mexicanos. Desde aquí, nos acercaremos aún más a nuestros clientes y nos permitirá seguir democratizando el acceso a un mercado inmobiliario altamente rentable", comentó Mauricio Ordóñez, socio fundador de QKapital
MRA