Gobierno de NL propone aumento de multas fiscales para el 2025, señala Coparmex

De acuerdo con un análisis elaborado por la agrupación patronal, el Paquete Fiscal no solo advierte más acciones administrativas de fiscalización y cobranza, sino un aumento en el valor de las multas fiscales

Gobierno propone un aumento en el valor de las multas fiscales, señala Coparmex. Archivo
Esther Herrera
Monterrey /

Si bien es cierto que en el Paquete Fiscal 2025 presentado por el Ejecutivo Estatal al Congreso local no establece nuevos impuestos, sí cuenta con mayor fiscalización, cobranza, eficiencia recaudatoria y hasta un aumento en el valor de las multas fiscales.

“El Gobierno de Nuevo León en el Paquete Fiscal 2025 no solo advierte de más acciones administrativas de fiscalización, cobranza y eficiencia recaudatoria, sino también un aumento en el valor de las multas fiscales”, señala un análisis elaborado por Coparmex Nuevo León.

De acuerdo a las iniciativas, el Gobierno Estatal prevé para 2025 aumentos en la recaudación de ingresos propios principalmente impuestos de 8.9 por cierto respecto a los del 2024. Cuando la tasa de crecimiento económico estimada para el próximo año es de 1.2 por ciento para el país.

En el análisis de Coparmex Nuevo León del Paquete Fiscal 2025 presentado por el Gobierno de Nuevo León al Congreso local, revela que la iniciativa de reforma al Código Fiscal del Estado propone un aumento en el valor de las multas fiscales, así como mayor vigilancia y facultades de comprobación a los contribuyentes.

La iniciativa contiene modificaciones a los artículos 82, 86, por citar ejemplos, relativos a la aplicación de multas fiscales a los contribuyentes, indica el análisis.

En cuanto al artículo 86, actualmente, indica que se impondrá una multa de 168 a 336 cuotas a quien cometa las infracciones relacionadas con el ejercicio de las facultades de comprobación a que se refiere el Artículo 85 a oponerse a facultades de comprobación.

La propuesta de la iniciativa para el artículo 86 es aumentar ese rango de multas a 336 a 672 cuotas. Es decir, las duplicaría para el 2025 si fuera aprobada la reforma.

Informes del Gobierno estatal advierten que del 2022 al 2023 el valor de las multas recaudadas aumentó de 30 millones a 54 millones de pesos.

Por su parte, Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, expresó su preocupación por las propuestas del Gobierno del Estado en materia fiscal, señalando que pueden representar un reto adicional para las empresas.

“Entendemos la urgencia de incrementar los ingresos públicos, pero es fundamental que estas medidas no generen un impacto negativo en la actividad productiva. Es crucial trabajar en conjunto para asegurar que las empresas puedan mantener su productividad, especialmente en un contexto económico con desafíos tanto internos como externos”, comentó.

Carrillo López lamentó que estas propuestas no hayan sido consultadas con el sector empresarial, lo que habría permitido un análisis más profundo de sus implicaciones.

Además, señaló que las empresas formales, que son las principales generadoras de empleo y desarrollo en el estado, son constantemente las mismas que enfrentan los impactos de los cambios fiscales y laborales.

“Las empresas formales se ven afectadas de manera recurrente con nuevas cargas administrativas que dificultan su estabilidad y crecimiento. En un momento de tanta incertidumbre económica y falta de certeza jurídica, este tipo de propuestas no envían un mensaje positivo a quienes buscan invertir y generar empleo en Nuevo León y en el país”, afirmó.

Subrayó que es fundamental crear condiciones que promuevan la confianza y las inversiones, en lugar de generar mayor presión sobre los sectores productivos.

Y es que en el caso del artículo 82 del Código, actualmente advierte que quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de pago de contribuciones, con la presentación de declaraciones, solicitudes o avisos, así como de expedir constancias a que se refiere el artículo 81, se impondrán las siguientes multas:

  • La fracción I inciso a dice que tratándose de declaraciones, la mayor que resulte entre 1.5 cuotas o hasta el 100 por ciento de las contribuciones declaradas en su caso...
  • La iniciativa para 2025 es inciso a 15 a 20 cuotas, tratándose de declaraciones, por cada una de las obligaciones no declaradas (…)
  • El inciso b indica para este 2024 que tratándose de solicitudes, avisos, constancias, manifestaciones o demás documentos, de 1.5 a 20 cuotas.

Para el 2025, el Gobierno Estatal propone un aumento en las multas del b) de 15 a 20 cuotas tratándose de solicitudes, avisos, constancias, manifestaciones o demás documentos.

Un análisis previo de Coparmex Nuevo León advertía que el Gobierno Estatal ha intensificado su labor fiscalizadora, que le ha redituado en al menos 10 puntos adicionales de recaudación del Impuesto Sobre Nómina del 2020 al 2023.

Del cual para 2025 estima alcanzar una recaudación de 17 mil 572 millones de pesos, un 7.2 por ciento respecto a la del 2024.

El Gobierno estatal señala que el objetivo de la propuesta de reforma al Código Fiscal del Estado es una homologación con la legislación federal, mencionó el análisis.



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.