Empresarios textiles de México y Estados Unidos aplaudieron el nuevo arancel del 19 por ciento que cobra el gobierno mexicano, a partir de este 2025, a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta a empresas de China como Shein y Temu.
"El decreto protegerá a las industrias textiles y de confección mexicanas y estadounidenses contra países como China", expuso un comunicado de la Cámara Nacional de la Industria Textil en México (Canaintex) y el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de los Estados Unidos (NCTO, por sus siglas en inglés).
- Te recomendamos Plan México traerá certeza ante revisión del T-MEC con Trump Negocios
¿Cómo impacta la industria textil?
Las organizaciones norteamericanas acusaron a empresas de naciones como China de emplear deliberadamente prácticas comerciales desleales como dumping, contrabando y subvaluación de productos textiles, los cuales afectan la competitividad de los productores nacionales y ponen en riesgo miles de empleos en México.
Las asociaciones celebraron el impuesto que entró en vigor el 1 de enero tras un acuerdo que publicó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que ha avisado que elevarán las inspecciones en las aduanas.
El hecho se enmarca dentro de una política más agresiva contra el contrabando asiático de las autoridades mexicanas, que en la primera semana del año confiscó 3 millones de piezas de mercancía introducida de manera ilegal, en su mayoría provenientes de Asia.
"(Agradecemos los) esfuerzos del Gobierno mexicano para detener el flujo de productos ilegales y subsidiados hacia nuestros mercados que evaden aranceles, impuestos y tarifas afectando nuestros sectores críticos", señaló el pronunciamiento de la Canaintex y el NCTO.
De acuerdo con la Canaintex, en México, la industria textil genera más de 1.2 millones de empleos, con un estimado de 10 mil millones de dólares en exportaciones en 2024, mientras México es el cuarto mayor exportador de textiles a Estados Unidos.
"En tanto, el valor de los envíos de textiles y confecciones en Estados Unidos fue de 64 mil 800 millones de dólares en 2023", según el NCTO.
- Te recomendamos Leyes secundarias de reforma energética de 4T estarán listas a final de mes: Sener Negocios
KL