La clase obrera en Tamaulipas se encuentra lejos de adquirir en mayor número una vivienda nueva construida al año. Solamente el 5 por ciento de las propiedades verificadas en esta entidad son susceptibles de ser colocadas entre los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Dicha dependencia reconoce la falta de nuevos espacios habitacionales enfocados para la fuerza laboral en esta entidad, al tener la necesidad de cubrir la demanda actual que alcanza la 164 mil casas, sin embargo, en un periodo de 12 meses apenas y son terminadas 6 mil 600 por parte de diversos desarrolladores, expuso el director nacional Octavio Romero Oropeza.
“De esas 6 mil 600 viviendas construidas al año solamente el 5 por ciento, es decir, 337 pueden alcanzar a tener una propiedad con sus ingresos equivalentes a dos salarios mínimos o menos. No se construye vivienda de interés social y la actual está muy por encima de la capacidad de compra de un trabajador”, dijo el funcionario.
De ahí, se puso en marcha el proyecto consistente en la edificación de 28 mil hogares repartidos en Reynosa, Matamoros, Altamira, Tampico, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Ciudad Madero. A su vez, anunció que la meta a nivel nacional será de un millón 100 mil sitios, siendo 600 mil para los beneficiarios del Infonavit. Como agregado, cuentan en esta cartera con 330 mil empleados con la posibilidad de adquirir uno de los créditos hipotecarios.
“Esa necesidad de cubrir se acelera con el Plan México y el nuevo entorno global ante las oportunidades por venir. De acuerdo con los datos de la Conavi, en todo el país se tiene un déficit de más de 8 millones de viviendas, en tanto en Tamaulipas requieren 164 mil para cubrir esa demanda, aunque al año construyen 6 mil 600 susceptibles de ser adquiridas por derechohabientes o un crédito bancario”, concluyó Romero Oropeza.