La entrevista para que te aprueben la visa es una de las más importantes para las personas que buscan viajar a Estados Unidos pero ¿hacen preguntas con relación a tu familia? Esto es lo que sabemos.
No olvides que sin la entrevista de las autoridades de Estados Unidos no podrás obtener la aprobación de la visa y con ello, te quedarás sin ingresar al país.
Recuerda que hasta el momento las citas de visas se están agilizando para que todos los trámites puedan estar lo más pronto posible y los solicitantes comiencen con sus viajes a Estados Unidos.
¿Qué es la visa?
¿Qué es la visa? Una visa es un documento oficial emitido por un país que permite a una persona entrar, permanecer o salir de ese país por un período de tiempo específico y bajo ciertas condiciones. Existen varios tipos de visas, como de turista, trabajo, estudio, residencia, entre otras, dependiendo del propósito de la visita.
- Te recomendamos ¿Qué productos serán los más afectados si Trump cumple con arancel del 25% a México? Negocios
¿Por qué hacen preguntas sobre tu familia?
Aunque esto depende de cada caso del solicitante, debes saber que es necesario que sepas que hay algunas de las preguntas que pueden ser más frecuentes.
Tener información de tu familia se hace con el propósito de que las autoridades están conscientes de que tienes diferentes motivos por lo que puedas volver a México.
¿Qué preguntas hacen de la familia?
Estas pueden ser algunas de las preguntas que hagan los solicitantes, sin embargo, esto podría cambiar.
¿Quiénes son los miembros de tu familia inmediata?: Los funcionarios consulares pueden pedir una lista detallada de los miembros de la familia del solicitante, incluidos nombres completos, edades y relaciones familiares.
¿Dónde viven tus familiares?: Se puede pedir información sobre la ubicación y residencia de los familiares del solicitante, tanto dentro como fuera del país.
¿Cuál es la relación entre tú y tus familiares?: Los solicitantes deberán explicar la naturaleza de su relación con cada miembro de la familia mencionada, proporcionando detalles sobre cómo se relacionan.
¿Cuándo fue la última vez que viste a tu familia?: Esta pregunta busca determinar la frecuencia y el tiempo transcurrido desde la última vez que el solicitante estuvo en contacto o visitó a su familia.
¿Cómo mantienes el contacto con tu familia?: Los funcionarios pueden indagar sobre los medios de comunicación utilizados para mantenerse en contacto con la familia, como llamadas telefónicas, correos electrónicos o redes sociales.
¿Qué planes tienes con respecto a tu familia una vez que estés en los Estados Unidos?: Se puede preguntar sobre los planes futuros del solicitante en relación con su familia, incluyendo la posibilidad de reubicación, visitas familiares o patrocinio de familiares para obtener visas.