La “autonomía” de Taddei

Ciudad de México /

Días antes de la elección presidencial de 2024, Guadalupe Taddei llevaba a todos lados el libro ¡Gracias!, de Andrés Manuel López Obrador. No lo presumía, ni alardeaba al respecto, pero lo leía en sus ratos libres. Leer la despedida de AMLO resultaba algo común entre quienes se dedican a la política, la academia y entre periodistas, pero era raro que la presidenta del INE, el árbitro electoral, lo estuviera consultando a tan pocos días de la elección. Ahora todo me hace sentido.

El domingo, Taddei se enfureció con los consejeros que en la escuadra de la democracia plantearon no declarar la validez de la elección judicial al detectar prácticas graves que no ocurrían hace más de 30 años, cuando no existía el entonces Instituto Federal Electoral, ahora INE. En particular, destacaron la distribución, entrega y movilización para que se votara de acuerdo a lo “sugerido” en los llamados acordeones, que terminaron coincidiendo en su totalidad con los resultados de los principales cargos en juego.

Aunque en ocasiones Taddei ha puesto la autonomía del INE por delante de su afinidad con la cuarta transformación, su enojo evidenció de qué lado late su corazón:

“El instituto no emite juicios sobre los cambios institucionales que dan origen a nuevos mecanismos de elección, da la bienvenida a los mismos.

“Nuestra tarea, como organismo constitucional autónomo, es clara y está definida por la ley: garantizar que cualquier proceso electoral sin importar su naturaleza o su novedad, se lleve a cabo con profesionalismo, integridad y respeto absoluto a los derechos políticos de todas las personas”.

Taddei se anoroñó, haciendo una defensa sin condición de la reforma judicial, del desaseo en su organización, realización, fiscalización y aceptación de conductas tramposas y fraudulentas.

La gravedad de su postura y actitud no solo recae en los resultados de esta elección, sino que puede interpretarse como un aval de conductas ilegales para repetirlas en la elección judicial de 2027 cuando, además, la atención estará centrada en la renovación de la Cámara de Diputados y los gobiernos estatales.

Taddei no actuó como presidenta del INE, sino como una militante más de la 4T. Dándole la razón a quienes señalaron que tenía un vínculo con Morena, cuando la eligieron los diputados en el sexenio pasado.

Desde Palenque le mandarán un mensaje: “¡Gracias!”.


  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.