La presidenta Claudia Sheinbaum dio la instrucción de no confrontarse con el nuevo gobierno de Donald Trump a los funcionarios del gobierno mexicano, quienes deben aceptar las condiciones que se están estableciendo con el objetivo de evitar la imposición de aranceles. Solo tienen permitido destacar la importancia que los mexicanos tienen para la economía y alimentación de Estados Unidos.
En la primera semana de Trump en el cargo quedó claro que, aunque no en todo esté de acuerdo la Presidenta, se priorizará el entendimiento sobre la confrontación. Fue el caso del restablecimiento del “Quédate en México” y el retorno de ciudadanos de otros países además de los mexicanos.
Entre ellos hay ciudadanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, donde las condiciones de vida son lamentables. ¿México pidió recursos económicos para atenderlos en nuestro territorio?
Hay detalles que no han sido revelados del acuerdo. La vocera de la Casa Blanca ventiló algunos que ya fueron confirmados por la Presidenta, como la llegada de cuatro vuelos con mexicanos y ciudadanos de otros países. Pero nada se ha dicho en México del despliegue de 30 mil elementos de la Guardia Nacional para atender el tema migratorio, algo que a la administración Trump le encanta presumir y que México ya le concedió.
Otro de los guiños que México hizo a Estados Unidos es confirmar la permanencia indefinida de Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración, como aquí se los adelanté en diciembre, por la experiencia que tuvo en el primer gobierno de Trump para frenar, detener y deportar migrantes antes de que se acercaran a la frontera norte.
México no ha ventilado lo que logró a cambio. El primer planteamiento fue mantener en sigilo los acuerdos, el segundo y más importante convencer a Trump de no imponer aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos, como dijo que podría hacer a partir del 1 de febrero.
La vocera de la Casa Blanca terminó exhibiendo parte del acuerdo con México, ¿logrará nuestro país frenar los aranceles de Trump?
En lo que averiguan, la instrucción seguirá siendo no pelearse. Pero si llegan los aranceles, se responderá con fuerza.