Tal como lo querían

Ciudad de México /

La elección del Poder Judicial no fue un fracaso. Fue un éxito. Resultó tal como lo querían quienes mandan en los poderes Ejecutivo y Legislativo en México. Ahora Morena tendrá el control absoluto de la Suprema Corte.

El engaño comenzó hace un año cuando se inventó que “el pueblo de México” había votado por el llamado plan C de Andrés Manuel López Obrador, que incluía una reforma judicial sin precedente para destruir el Poder Judicial como lo conocíamos y que a través del voto popular se eligiera a jueces, magistrados y ministros. Fue una mentira porque la gente no votó por ningún plan, votó por la Presidenta, votó por Claudia Sheinbaum.

El argumentó bastó para seguir adelante con el bodrio legislativo, hacerle ajustes y aprobar un adefesio, con todo y errores que la semana pasada tuvieron que enmendar hasta en cómo se definiría el nuevo presidente de la Corte.

La cantaleta siguió hasta que se logró la aprobación en ambas cámaras del Congreso con el voto de calidad del impresentable senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, que aceptó votar con Morena a cambio de que se echaran para atrás las acusaciones vigentes en su contra y otras en camino que, junto a su padre ex crítico de la 4T, mostró en privado Adán Augusto López.

Si lo aprobado ya era complicado de entender, la Cámara de Diputados se encargó de hacerlo aún más difícil al recortar a la mitad el presupuesto que solicitó el INE. Boletas más pequeñas, varios cargos en una sola. No taches, apunta un número del candidato o candidata que postuló PE, PL, PJ o todos los anteriores. Son 5 mujeres y 4 hombres. Si pones mujeres en los hombres se anula, si pones menos mujeres u hombres sí cuenta. ¡Por favor! Así quién iba a querer votar. Nadie.

Entonces, tal como lo querían, muy pocos fueron a las urnas. Algunos interesados, uno que otro pro 4T y los necesitados (o vendidos de siempre). Se requirió movilizar a miles para repartir acordeones con los nombres palomeados por “ya saben quién” o “ya saben quiénes”. Basta con ver los resultados de la elección para confirmarlo.

Tal como querían, participó el mínimo necesario para tener su Corte a modo. De lo que pase con los jueces, magistrados y otros cargos judiciales ya veremos. Cada grupo en Morena movió a los suyos y seguro se les coló uno que otro respetable.

Ojalá en el máximo tribunal, ya en la silla, se ciñan al derecho. La ministra Loretta Ortiz y el ministro Giovanni Figueroa son los únicos que, por su trayectoria académica, podrían corregir el rumbo ahí adentro.


  • Alejandro Domínguez
  • alejandro.dominguez@milenio.com
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnMilenio L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.