Éramos unos jóvenes universitarios en busca de trabajo en las oficinas administrativas de Pemex, entre ocho de la mañana y tres de la tarde, para salir de ahí volando hasta Ciudad Universitaria. Eran los años en los que Chivas había llegado a la final para enfrentar a Cruz Azul, que aquí en el Azteca se llevó el juego de ida con un engañoso dos a uno.
Por eso el viernes después de ese partido, una chica aficionada a la Máquina Celeste que andaba en las mismas que yo en Pemex, buscando un contrato temporal que no fuera menor a seis meses, me apostó un disco, que entonces sólo había entre LP o casete, al resultado del domingo en puerta, sabiéndose en ventaja por el juego de ida.
Era 1987, mire usted, y si le digo algunos nombres acaso los recuerde: Zuly Ledesma, Cadáver Valdés, Nacho Flores, Benjamín Galindo, Pablo Larios. La cosa se puso buena, porque en el Jalisco mis Chivas le metieron tres cero a los celestes con tantos de Quirarte y doblete del Yayo, lo que me hizo merecedor del disco, pero tenía duda entre dos novedades: Slippery When Wet, de Bon Jovi, o Broadcast, el álbum debut de Cutting Crew con el rolón “I’ve Just Died in your Arms Tonight”.
Me decidí por el álbum del de Nueva Jersey, cuyo estilo me cautivaba junto con la guitarra del gran Richie Sambora, además de que ya adoraba las piezas “You Give Love a Bad Name” y “Livin’ on a Prayer”, que cantábamos a la menor provocación en las fiestas de Ciencias Políticas y Sociales. Solo tres años después, en la época en que comenzaban a abrirse espacios al rock en vivo, los cuates de la facultad nos lanzamos a Guadalajara para ver a Bon Jovi y hasta portazo hubo.
Recordé todo esto ahora que Universal Music comenzó a difundir la venta de una edición limitada del Slippery When Wet, “picture disc” le llaman, porque la portada está impresa sobre el vinil con una funda de textura especial, recordando que el título es uno de los cien más vendidos en EU de todos los tiempos. Si le dio nostalgia, ya está en preventa por 800 pesos en udiscover.mx.