Tiempos de paz, apenas un suspiro

Ciudad de México /

El curso de la humanidad corre tan ligado a la violencia que cualquier breve periodo de gracia hace pensar a gente experimentada en el análisis en momentos de paz que, en realidad, fueron apenas un suspiro. En medio de los tambores de guerra desatados por la intromisión directa de Donald Trump en Ucrania y Gaza, leía unas reflexiones de Luis de la Corte Ibáñez en la presentación de su libro Historia de la yihad (FCE, 2023) que llaman a la ponderación.

Dice él, haciendo eco del consenso optimista de cierto momento, que desde 1974 y durante los ochenta muchos países dejaron atrás sus formas autoritarias y se convirtieron en democracias, sumado todo a la caída del Muro de Berlín en 1989 y la disolución de la Unión Soviética en 1991, con el derrumbe de los regímenes estalinistas de Europa del Este que trajo consigo. Cuenta cómo se fueron extinguiendo ERI en Irlanda, ETA en España y hasta hubo negociación de israelíes y palestinos en Oslo y Camp David.

“El fin de la historia, se dijo, había llegado”, escribe De la Corte parafraseando a Francis Fukuyama. Hay que recordar, apunto yo, que apenas en 1994 se perpetró el genocidio en Ruanda y toda la primera mitad de los noventa se la llevó la guerra de los Balcanes, en la que ocurrió la matanza de Srebrenica. Entre esos horrores y los atentados del 11-S de 2001 hay un poco más de un lustro. ¿Cuál periodo de paz?

Me encontraba en Kfar Saba, Israel, cuando comenzó la invasión rusa a Ucrania. En aquellos días entre febrero y marzo de 2022 la comunidad israelí comentaba con orgullo que ya habían pasado ocho meses desde el último intercambio de fuego con Hamás, por lo que veían con cierto optimismo lo que seguía, habida cuenta, además, de que una coalición había echado del poder a Benjamin Netanyahu, un Frankenstein político de todo color que, al final, acabó haciendo corto circuito. Ocho meses de paz.

Tres semanas después, cuando recorría Jerusalén antes de hacer maletas para volver, hubo una conmoción en uno de los cuatro barrios. Un hombre había intentado apuñalar a un policía. A los pocos días un atropellamiento. Una semana más adelante, un intercambio de fuego. Y ya no paró la ola, derivando en los hechos del 7 de octubre de 2023 y la posterior invasión a Gaza, hoy en curso.

Los tiempos de paz son apenas un suspiro.


  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.