El nuevo "Papá soltero"

Ciudad de México /

Le voy a contar algo muy hermoso que me tiene demasiado emocionado y conmovido: el regreso de “Papá soltero”.

Yo no sé si a usted le tocó, si se acuerda o si lo aprecia. “Papá soltero” es uno de los programas más bonitos de toda la historia de la televisión mexicana.

Una creación de un joven escritor llamado Carlos Aguilar. Una más de las exitosísimas producciones de entretenimiento del genio Luis de Llano Macedo protagonizada por el inmenso César Costa.

“Papá soltero” contaba las aventuras de una familia sin mamá, de una familia liderada por un hombre con tres hijos (Edith Márquez, Gerardo Quiroz y Luis Mario Quiroz).

Por favor ubíquese en el tiempo. Una historia así, a finales de los años 80, principios de los 90, era una revolución ideológica. Y funcionó.

Millones de personas no sólo gozamos con este programa, aprendimos con él. ¡Crecimos!

Mañana viernes 13 de junio se estrena en VIX la versión 2025 de “Papá soltero”. Tuve el privilegio de verla con anticipación y me encantó.

¿Por qué? Porque el numerosísimo equipo de escritores que participa en este proyecto, dirigido por puro súper-nombre de la industria, supo adaptarlo a la realidad del mundo de hoy.

A mí me daba miedo que esto se fuera a ver viejo, obsoleto, decadente. ¡Para nada!

El nuevo “Papá soltero” es igual de divertido, igual de precioso, pero con elementos que harán que muchísimas personas conecten y, como en el original, aprendan, crezcan.

Ésta es la historia de una familia sin mamá, liderada por un solo hombre con dos hijas y dos hijos. La primera, no biológica. Pero es su hija.

La segunda, hija de una primera esposa. Fíjese que interesante. Luego vienen los hijos que son cuates y que son de otra mujer.

¿Así o más fresco? Sí, más fresco. Este papá “soltero” va a un grupo de apoyo con otros hombres heterosexuales y todos juntos abren su corazón exactamente como nunca lo habíamos visto en la televisión mexicana.

Sí es una revolución ideológica que homenajea la visión de la serie original.

Mientras la estaba viendo, le juro que sentí que me balconeaban. Yo creía que era el único papá que le daba pizza con huevo a su hijo de desayunar.

Pero no, aquí está todo eso y más, mucho más de lo que vivimos las familias “normales” y “diferentes” sólo que en un tono muy ligero y con una producción plagada de innovaciones.

Cuando no son animaciones son las redes sociales. Cuando no son las locaciones son los chistes estratégicos.

Y aquí es donde yo le tengo que hacer un homenaje en vida al reparto. Todos están increíbles.

¿Sabe usted quién es el gran padre de familia de esta historia? Mauricio Ochmann. ¡No sabe usted qué bien está!

No está imitando a César Costa. Está creando algo igual de positivo, pero con su propia personalidad, con sus propias herramientas.

Las actrices que interpretan a las hijas y los actores que le dan vida a los hijos son divinos pero yo tendría que ser el peor periodista de México si no destacara la pléyade de estrellas que ameniza este concepto.

Vamos de la gran Ana de la Reguera, la mamá que México esperaba, al maravilloso Alexis Ayala, el “pa-padrino” más dulce que usted se pueda imaginar, pasando por Jesús Ochoa, Norma Angelica y el mismísimo Pocholo.

Sí, el Pocholo del programa de Luis de Llano repite aquí y volver a verlo es como abrazar a un viejo amigo. ¡Gran acierto! ¡Gran contratación!

Luche con todas sus fuerzas por ver “Papá soltero” a partir de mañana en VIX. Le va a gustar. De veras que sí.


  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.