Hoy miércoles 11 de junio se estrena “Nuestros tiempos” en Netflix.
Yo sé que en cuestión de minutos va a ocupar la posición número uno de las películas más vistas en México.
Pero le quiero proponer un reto: vamos a convertirla en la película más vista del mundo.
Métase ya a Netflix, póngala, coméntela en sus redes, avíseles a sus amigas, a sus amigos, a sus familiares. Tómele fotos a la pantalla. Abramos debates sobre todo lo que pasa ahí. Son muchos temas. Es fabulosa.
¿Por qué le estoy proponiendo esta dinámica? Porque hoy, con todo lo que está pasando, urge que le mandemos al mundo una señal de la grandeza mexicana, de nuestros valores, de nuestra cultura.
Y porque Lucero y Benny Ibarra, sus protagonistas, se lo merecen.
No sólo estamos hablando de dos figuras fundamentales, de una actriz y de un actor con un talento monumental.
Estamos hablando de dos seres humanos admirablemente congruentes y eso es lo más difícil de encontrar en esta industria.
Lucero y Benny siempre han apostado por contenidos de calidad, por producciones que, además de entretener, le dejen algo bueno al mundo.
“Nuestros tiempos” es la cúspide de sus carreras, de su vocación, y en el caso muy específico de nuestra amada Lucero, el evento con el que me gustaría iniciar los festejos de sus 45 años de trayectoria artística.
Antes, nuestras telenovelas eran las mejores de los cinco continentes, las que paralizaban guerras, las que hacían que los presidentes invitaran a sus estrellas como embajadoras de la paz.
Hagamos que la historia se repita pero con “Nuestros tiempos”, un filme precioso, amoroso, entrañable. Estoy seguro de que se va a convertir en un clásico de nuestra cultura popular.
¿De qué trata? En una primera lectura, de viajes en el tiempo. Pero la verdad es que eso es sólo un pretexto para poner sobre la mesa muchas cosas muy importantes sin dejar de divertir.
Cosas importantes, ¿cómo cuáles? Como la trascendencia del amor, el empoderamiento de las mujeres, el derecho al placer y las nuevas masculinidades.
Cuando usted la vea, no va a dar crédito de la belleza de esta historia escrita por Angélica Gudiño y Juan Carlos Garzón.
Comienza de una forma, pero va creciendo, va creciendo y al final uno ya no sabe qué hacer con tantas sorpresas.
El director Chava Cartas, que ya había paralizado Netflix con “Contraataque”, otra producción de Videocine, lo ha vuelto a hacer.
Es como un nuevo Valentín Pimstein (el productor de las telenovelas mexicanas más exitosas del pasado), un hombre con una insólita visión para conectar con el pueblo. Pero no sólo con el pueblo de México, con el pueblo de todo el planeta.
¿Sabe usted el privilegio que es ver aquí a una diosa como Ofelia Medina?
La señora, como siempre, está espectacular pero también Renata Vaca, Claudia Lobo, Alejandro Ávila, Enrique Singer, Lore Graniewicks y todas y todos los demás incluyendo el cameo de Lucero Mijares.
Yo podría hacer cuatro columnas completas solamente con esta película.
¿Por dónde quiere que empiece? Por la UNAM, por las aportaciones musicales, por la parte pícara?
“Nuestros tiempos” se grabó en nuestra máxima casa de estudios. Yo no sé si usted lo sepa, pero no cualquiera filma en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sólo proyectos del más alto nivel. Sólo proyectos de verdad, serios. ¡Qué tan buena no será “Nuestros tiempos” que la UNAM les dio permiso de grabar ahí!
Hablemos de la música. Cuando la mire, escúchela. Toda la parte musical vale oro pero hay un dueto entre Lucero y Benny Ibarra, compuesto por Benny, en la escena de la ventana, como para morirse de la sensibilidad.
A mí ya me urge tener esa canción en mi “playlist”. ¡La amo! ¡La amo! ¡La amo!
Por último, hay un saborcito muy bonito de picardía en esta cinta que vale la pena comentar. No es vulgar. Es necesario y está muy bien manejado.
Y es que cuando hablamos de las cosas que han cambiado con el paso de los años, también hablamos de placer, de juguetes, de ropa interior, de diversidad.
Gracias por hablar también de esto porque es salud, salud física, salud mental.
Luche con todas sus fuerzas por convertir a “Nuestros tiempos” en la película más vista del mundo. México, Lucero, Benny se lo merecen. ¿A poco no? ¡Felicidades!