'Spamalot', 'Spamalot', 'Spamalot'

Ciudad de México /

Ir al teatro a ver una producción de Alejandro Gou hoy es como ir al teatro antes a ver una obra de Manolo Fábregas:

¡Sabes lo que vas a ver! ¡Sabes que vas a ver algo espectacular, fastuoso, con las más grandes estrellas! ¡Sabes que vas a salir feliz, riendo, cantando! ¡Es garantía!

Él y su productor ejecutivo, el señor Guillermo Wiechers, nos han regalado muchos de los más maravillosos momentos de teatro de los últimos años pero “Spamalot” se cuece aparte.

¿Por qué? Porque estos genios consiguieron que lo más disruptivo del teatro inglés se convirtiera en el cañonazo de México, que se convirtiera en algo nuestro.

“Spamalot”, este “Spamalot”, es la producción de “Spamalot” más grande, más cara y más enloquecedora de todo el mundo.

Y no sólo lo digo yo, lo dice su autor: Eric Idle de “Monty Python’s”, un señorón cuyo nombre estará escrito por siempre en los libros de historia del espectáculo.

Créame, cuando dicen que esto es una superproducción, es una superproducción. Y decir esto cuando hablamos de comedia, de comedia que engancha con las familias, de comedia que conecta con el pueblo, no es cualquier cosa.

Como usted sabe, cuando hablamos de esta clase de “shows”, casi nadie le invierte. ¡Para qué!

Gou y su equipo no sólo invierten, se esmeran en que la gente viva una experiencia inolvidable. ¡Hasta las chicas y los chicos de la dulcería están caracterizados!

¿Cuál es la nota? Yo me quedo con tres puntos. Uno: la diversión. Dos: el nuevo elenco. Y tres: lo que viene.

Hablemos de diversión. ¿Usted se quiere reír? “Spamalot”. ¿Usted se quiere asombrar? “Spamalot”. ¿Usted quiere cantar? “Spamalot”.

¿Qué pasa con el nuevo elenco? Que esto, que ya era maravilloso, creció. No me interesan las comparaciones. Esto es como en Broadway. Sale una diosa, entra otra diosa. Siempre lo mejor.

Ahora tenemos a Arath de la Torre como el Rey Arturo, a María Elena Saldaña como La Dama del Lago y a Ricardo Margaleff “reubicado” como Sir Robin.

Arath está glorioso. México lo ama, él ama a México. ¡Qué locura!

María Elena Saldaña está de premio internacional. Desde “Falsa crónica de Juana La Loca” que yo no la veía brillar así.

Ricardo Margaleff es un rey. La justicia existe. Esto era para él. Lo hace divino, fabuloso.

Aquí es donde yo abro un paréntesis para felicitar públicamente a algunos, sólo a algunos, de los mega-astros que siguen participando en este musical.

Adal Ramones está más allá del bien y el mal. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo!

A Germán y a Freddy Ortega ya los quisieran en Londres para un día domingo.

Faisy está maravilloso, sorprendente, como nunca. Tiene varios momentos épicos. Literal. ¡Felicidades!

Mau Hernández es la revelación de la obra. A este muchacho hay que verlo ya porque se lo van a llevar a Nueva York.

Pero el actor que me dejó como estúpido fue Ricardo Fastlicht. Eso es talento, no tonterías.

Y aquí le paro porque si no, me voy a quedar todo el día instalado en el elogio.

“Spamalot” es una de esas pocas experiencias teatrales donde, al final, usted le pregunta a la gente ¿cuál fue su momento favorito? y el público batalla para contestar porque todo estuvo increíble. ¡Todos estuvieron increíbles!

La gira. Hablemos de la gira. Atención Monterrey y Guadalajara: esto así de inmenso ya, en muy pocas semanas, va para allá. Ni lo piensen.

Luchen con todas sus fuerzas por vivirlo. Obviamente luego regresará a la Ciudad de México porque es imperdible. En serio.

Todas y todos consulten la cartelera. Les va a encantar. De veras que sí.


  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.