'The Calling' y 'Pic-Nic'

Ciudad de México /

¡Atención amantes de las series policiacas! Esto va a ser un manjar para ustedes y, por supuesto, para mí.

Se llama “The Calling” y se va a estrenar mañana viernes 12 de abril a las 22:30 horas por Universal+. Al día siguiente va a estar disponible en la App.

Se lo estoy avisando con tiempo porque se trata de una serie que vale mucho la pena.

Le explico: por insólito que suene, en estos tiempos de saturación, hay una crisis de contenidos.

Yo amo “The Calling” porque es como eran las series de antes, como “La ley el orden”, como “Chicago P.D.”, pero con los recursos de ahora.

Sé que es garantía porque la creó David E. Kelly, el responsable de joyas tan amadas como “Ally McBeal” y “Big Little Lies” y porque entre sus directores están genios como Barry Levinson, el ganador del Oscar por “Rain Man”.

Pero a mí lo que me gustó es que cuenta una historia muy perversa y porque su protagonista es absolutamente diferente a todos.

Los que saben de televisión me entenderán: es como si “Columbo” se hubiera vuelto religioso.

Estamos hablando de un hombre que está en contacto permanente con Dios, qué cree.

Resultado: “The Calling” nos devuelve la fe, nos lleva al origen de muchas cosas y eso, hoy, no tiene precio de tan positivo e inspirador.

¿A qué me refiero cuando le digo que ésta es una serie perversa? A la verdad: las historias van creciendo, van creciendo y van creciendo hasta poner sobre la mesa conflictos muy fuertes, muy de ahora.

Por favor, agende esto. Universal+ se está poniendo increíble. “Ted” me robó el corazón, “Señorita 89” es lo máximo y “The Calling” va exactamente por ahí. Luche por verla. Le va a gustar. De veras que sí.

ABSURDO

El Círculo Teatral es una de las historias de éxito más hermosas del teatro mexicano, un espacio que está celebrando 20 años de luchar contracorriente.

“Pic-Nic” es una de las obras que se montaron para festejar esta fecha tan importante. La fui a ver y sigo enloquecido de placer.

Es una obra prodigiosa de Fernando Arrabal, compañero de Jodorowsky y Topor en el legendario Movimiento Pánico. Estamos hablando de teatro del absurdo.

Y, perdón, no cualquiera monta bien este tipo de materiales. La directora Marta Luna no sólo lo hizo bien. Lo hizo maravilloso.

Es alucinante la vigencia de esta crítica a la guerra y todavía más el nivel al que llegan Alberto Estrella, Víctor Carpinteiro, Ainé Martinelli, David Hevia, Erick Jímenez y Montserrat Ponce con su actuaciones, acompañadas al piano y al tambor por Alonso Burgos.

Todavía no sé qué me pesa más: si la risa, las ideas o el impacto de ver esos musicales. No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero hay imágenes que no me puedo quitar de la cabeza, especialmente algo que jamás imaginé verle a Alberto Estrella.

“Pic-Nic” acaba de cerrar su primera temporada con una función especial amadrinada por Daniela Romo, Patricia Reyes-Spíndola y Adriana Barraza.

Pero le suplico, de la manera más atenta, que permanezca al tanto porque sí es una de esas experiencias teatrales imperdibles que sólo se dan muy de vez en cuando en los escenarios mexicanos. Cuando la vea, porque espero que tenga reposición, lo comprenderá.

Felicidades a todas y a todos los involucrados. ¡Feliz 20 aniversario a El Círculo Teatral, a su público y colaboradores!


  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.