Reformas al Poder Judicial

Ciudad de México /

Hasta que por fin se van a poner sobre la mesa las necesarísimas reformas al poder judicial en México.

Y pues sí, la oposición está haciendo su “luchita”, tratando de sembrar la discordia.

Yo sólo quisiera saber una cosa: ¿por qué si el tema de la justicia siempre fue prioridad para el PRI, el PAN y sus aliados, jamás hicieron nada por reformarlo cuando estuvieron en el poder?

¿Por qué tuvo que llegar un gobierno de izquierda para que abrieran la boca, para que se movieran, para que hicieran algo?

Yo creo que no se vale jugarle al héroe cuando toda la vida se ha sido cobarde, cuando no se quisieron meter con este tema, cuando le tuvieron miedo al costo político.

Lo más admirable de lo que está haciendo Morena es que no sólo no tuvieron que pagar un costo político por atreverse a cuestionar esto, tienen el respaldo de las mayorías.

Por más que vayan a los programas de televisión y radio a quejarse, por más que manipulen las redes sociales, aquí va a pasar algo tan bueno o más que lo que pasó en las urnas.

¿Por qué? Porque el pueblo no es tonto, porque tenemos memoria, porque así como alguna vez estuvimos hartos de ser gobernados por gente corrupta que sólo veía por sus intereses, ya estamos hartos de cómo vivimos la justicia en México.

No sé usted pero yo no conozco una persona que no haya tenido un problema con la justicia.

Desde levantar una denuncia por robo hasta tratar de demandar a alguien. Esto es un infierno tan grande y doloroso que hay gente que mejor no denuncia.

¿Para qué si no va a pasar nada? ¿Para qué si al denunciar la víctima es tratada como delincuente y el delincuente como víctima? ¿Para qué si el criminal jamás pagará por sus delitos?

¿Cuántas historias conoce usted de personas que hicieron verdaderas monstruosidades y que al poco tiempo andan sueltas por la calle como si nada?

¿Cuántas historias conoce usted de gente que está tras las rejas por cuestiones increíblemente irregulares?

Oponerse a reformar esto es oponerse a que las víctimas de violencia de género sean tratadas con respeto, a que los trabajadores que sufrieron despido injustificado resuelvan su situación, a que una familia pueda cobrar una herencia sin perderlo todo.

Hacer cualquier crítica es ponerse del lado de los asesinos, de los violadores, de los tratantes de personas, de los ladrones, de los pederastas, de los acosadores, de los explotadores, de todo lo malo.

Me parece muy delicado tratar de poner a un puñado de personas de la oposición como mártires de la justicia, después de haber sido tan privilegiados, cuando tantas miles de mexicanas y de mexicanos pobres de tantísimos rincones de la nación llevan años clamando por asuntos muy básicos.

La justicia es algo que está tan mal en este país, que ni siquiera se podía hablar de ella y a las pruebas me remito:

¿Cuántas películas sobre la correcta impartición de la justicia en México conoce usted? ¿Cuántas verdaderamente memorables y exitosas?

No es que no tengamos. Es que no forman parte de nuestro imaginario colectivo. No funcionan. No perduran.

En cambio, ¿cuántas películas sobre injusticias conoce usted? Películas de ficción, pero también documentales. ¡Montones y montones!

Esto tiene que significar algo. Esto se tiene que corregir. Esto se tiene que reformar. ¿A poco no?

  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.