Reflexiones del 10 de mayo

Estado de México /

Múltiples festejos y emotivos momentos vivieron muchas madres con motivo del día dedicado a rendirles un homenaje.

Este día tan especial, surgió a propuesta del fundador del periódico Excélsior, Rafael Alduncin, quien solicitó al gobierno la institucionalización de un día dedicado a las madres de México manifestando que fuera para “enaltecer en vida o memoria a quienes les dieron ser”. La respuesta favorable se publica el 13 de abril de 1922.

Siguieron años de festejos y eventos en los que desde los primeros años de nuestra infancia fuimos parte de ellos y después protagonistas en caso de ser madres.

A mediados del siglo pasado y para continuar destacando abnegación, sacrificio y exaltando el amor a la madre se propuso la creación de un monumento, el que se inauguró el 10 de mayo de 1949 identificándose como “Monumento a la Madre”y que fue afectado en su estructura principal durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 restaurándose por el arquitecto Gabriel Mérigo, para reinaugurarse el año siguiente.

La figura de la madre ha sido de gran presencia y aprecio en la historia de la humanidad, sin embargo, el paso del tiempo, suma muchos de sus efectos en los seres humanos y por consecuencia también en las festejadas madres,limitando o al menos disminuyendo la posibilidad de participar con la misma prontitud en la vida activa de la cada vez más demandante y cambiante sociedad.

Así mismo, se incrementan las necesidades de atención integral que requiere una persona mayor, sumándose en este escenario diversos factores de la vida cotidiana que reducen los festejos y consideraciones para las mujeres adultas mayores, aunque sean las que formaron a una familia.

Las cifras globales indican que en nuestro país el 16% de los adultos mayores sufre de abandono y maltrato, previéndose para el 2025 existan 14 millones de personas en estas condiciones Margarita Maass (CEIICH, UNAM).

El INEGI (2023) alerta que de cada 10 adultos mayores casi 8 no reciben atención en sus hogares, y las cifras de Inmujeres reportan los datos de violencia que sufren las mujeres adultas mayores en sus hogares por parte de sus familiares cercanos, afectando también su salud mental.

Un buen propósito es que honrar, agradecer y reconocer a las madres al margen de las circunstancias en que se encuentren,trascienda los festejos de un día para que esté presente a lo largo de toda su vida.


  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.