Como siempre, abandonar a los que llaman héroes

Ciudad de México /

Vale mucho la pena leer el reportaje que publicamos en MILENIO el miércoles de Gardenia Mendoza sobre la situación de los consulados mexicanos en Estados Unidos en estos momentos críticos para nuestros paisanos que viven allá.

Después de leer esa nota, hay que contrastar lo ahí relatado con la entrevista que Natalie Kitroeff le hizo a Tom Homan, el zar de la migración estadunidense, en The Daily, de The New York Times.

Y para terminar deprimidos, leamos la lista de nuevos nombramientos en consulados estadunidenses anunciado el mismo miércoles por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Vamos por partes.

El reportaje de Gardenia deja claro que por más que se diga en la mañanera que si nuestros hermanos, que si nuestros héroes, pues no hay prioridad si no se refleja en el presupuesto.

Cito: “La Secretaría de Hacienda asignó en 2025 un presupuesto de 524 millones de pesos para atención, protección, servicios y asistencia consular, una disminución de 6 por ciento con relación a 2024, que aprobó tal cual el pleno de la Cámara de Diputados a pesar de un inminente y amenazante segundo mandato de Donald Trump, que arrancó en enero.

“El total de ese presupuesto representa 45 por ciento, menos de la mitad, del total de dinero que ingresa por los trámites consulares de pasaporte, matrículas, registro civil y fe pública, según documentos de la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Como lo dice Roberto Bravo, de las organizaciones comunitarias en California: “El problema no es de los diplomáticos sino del presupuesto, y por eso el mensaje para el gobierno federal mexicano es que ya quite esa política de austeridad porque ahora es tiempo de que digan: los héroes no deben preocuparse por los gastos si no han cometido ningún delito”. Con testimonios y datos queda claro: los consulados no pueden con la que se viene. Y no es poca cosa, como lo dijo con todas sus palabras Homan a The Daily: “Desde el día uno lo hemos dicho: si están aquí ilegalmente, vamos por ustedes”.

Frente a esto, el gobierno ha optado por nombrar nuevos cónsules en Estados Unidos. La mayoría de ellos favores políticos a personajes sin ninguna experiencia en el servicio exterior.

Total, pues que los que se fueron se las arreglen. Así piensan, así actúan o al menos así parece.


  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.