¿Sentido común? No sé, Marcelo

Ciudad de México /

Las mañaneras son las mañaneras, desde hace seis años y pico las conocemos, sabemos para qué sirven, para qué no.

Tenemos claro que son ejercicios muy exitosos de comunicación interna, es decir, para los mexicanos; son espacios de información, sí, pero sobre todo de propaganda, de creación de consignas y presentación de programas hacia el futuro. De otros datos también.

Y las mañaneras funcionan frente al electorado. No son, ni mucho menos, poco influyentes en las medidas de popularidad de la presidenta Sheinbaum como no lo eran para su antecesor, el presidente López Obrador.

Frente a la imposición de un arancel de 25 por ciento al acero y aluminio mexicano, Ebrard hizo ayer en la mañanera una presentación con gráficas y hasta un video para demostrar que “tenemos nosotros más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas, porque somos un país con el que tiene Estados Unidos superávit. ¿Cuáles son los argumentos en México? Los que les acabo de presentar. Dice a veces el presidente Trump ‘sentido común’, bueno, le tomamos la palabra: sentido común. No un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”.

En algún momento dijo que la decisión de Trump era “injusta”.

Dijo Ebrard que la próxima semana, cuando ya debe estar confirmado su contraparte en el gobierno de Trump, tendrá una reunión para presentar estos argumentos. No sé si sea una buena idea.

¿Sentido común? ¿Lógica? ¿Justicia? No sé si sean palabras para enfrentar al gobierno de Donald Trump.

Basta una revisión desde aquella llamada que logró la celebración de la Presidenta y buena parte del país cuando se acordaron varias cosas.

Un mes para la imposición de aranceles para armar grupos de trabajo bilaterales y llegar a acuerdos. Pues claramente no hay grupos y pácatelas: 25 por ciento al aluminio y el acero.

Esfuerzo para detener el tráfico de armas estadunidenses a México —dijo Sheinbaum—: una orden ejecutiva de Trump para asegurar que se quiten restricciones al comercio y posesión de armas en su país.

Grupo de trabajo para lo del fentanilo y otras drogas: el ejército estadunidense ha aumentado significativamente su vigilancia de los cárteles mexicanos de la droga en las últimas dos semanas, con sofisticados aviones espía, dice CNN.

Pues no. Ni lógica, ni justicia, ni sentido común. ¿Cuál es la estrategia? Esperemos lo tengan claro los responsables de hablar con los trumpistas.


  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.