Reto de talla mundial 'Habemus Presidenta'

Ciudad de México /

Sí, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo un muy exitoso bautizo como líder a escala mundial. Así lo atestiguan las portadas de los principales periódicos y los elogios de presidentes y primeros ministros de América y Europa. Claudia Sheinbaum, indiscutiblemente, mostró templanza. Actuó con mesura y aguantó la presión hasta el último momento. Y sí había de otra. No se puede decir lo mismo de otros mandatarios puestos en similares circunstancias. Algunos se apresuraron a ofrecer sus servicios antes de que se los pidieran o se desgañitaron, histéricos y erráticos, poniendo en peligro la viabilidad económica de sus países.  Es una fortuna para todos los mexicanos que la Presidenta muestre estas virtudes en tiempos desafiantes.

Modus operandi

Es difícil saber si el buen desempeño de la presidenta mexicana pesó en la decisión de Trump de posponer los aranceles. Todo indica que el método de Trump, que consiste en blandir la espada de los aranceles, o de una invasión para acabar con los cárteles, o de cerrar la frontera terrestre, o de lo que sea, llegó para quedarse. Esto no fue una crisis, parece ser su forma de “gobernar”. Y no es sólo que en un mes volverá la incertidumbre sobre los aranceles, es que entramos en una etapa de incertidumbre permanente. Lo propio de alguien que actúa buscando dar golpes de efecto, de obtener satisfacción inmediata para su ego y para su electorado, que reivindica permanentemente su personalísimo poder es: lo inesperado, lo disruptivo y lo escandaloso. Todo indica que Trump nos va a arrastrar a todos -al mundo entero- al circo que ha montado en el que lo mismo avienta plumas, que firma órdenes ejecutivas en medio de vítores, que empodera a sus cuates y que desaparece de golpe dependencias y puestos de trabajo.

Lo que no termina de quedar claro es qué tan dispuesto está en medio de este circo permanente a afectar real y durablemente los equilibrios geopolíticos y al mercado internacional. Cabe entonces cualquier hipótesis: que nunca haya pensado en poner los aranceles, que sí lo haya contemplado pero la reacción de los mercados lo haya disuadido, o que genuinamente esté esperando algún resultado concreto en este mes de tregua.

Achillis calx (el talón de Aquiles)

En cualquier caso, mal haríamos en pensar que el problema radica sólo en quién ocupa la presidencia de los Estados Unidos. Porque si algo permite sus desplantes y que nos griten urbi et orbi que merecemos jalones de orejas es lo que sabemos de sobra: que tenemos infiltradas las estructuras de muchos gobiernos locales por grupos de criminales. Y digo infiltrados cuando en algunos casos sería más preciso decir que los grupos criminales han suplantado a los gobiernos. Ningún mexicano necesita oírlo de nadie más, es evidente y público: hay regiones enteras en las que un grupo criminal controla y gobierna el territorio. El actual gobierno tendrá que enfrentar ese incómodo y difícil expediente si quiere tener fuerza y no sólo forma en su manejo de la relación con el vecino del norte. Y ya no basta con la detención de criminales con vistosos apodos. Lo que toca, y de ahí la dificultad, es que ahora habría que detener a conocidos, quizá amigos, con los que se han cruzado en reuniones y gestas. Un desafío digno de una mujer de talla mundial. 


  • Denise Maerker
  • Periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación, ha sido la cara de importantes noticieros como "En Punto", y "Atando cabos". Su enfoque claro y directo en los temas de coyuntura la ha convertido en una de las figuras más confiables del periodismo mexicano.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.