Ariel Szarfsztejn, nuevo CEO
Marcos Galperin deja dirección de Mercado Libre
A partir del 1 de enero de 2026, el marketplace de comercio electrónico y pagos digitales presente en 18 países, Mercado Libre, tendrá nuevo CEO. Se trata de Ariel Szarfsztejn, actual presidente de Comercial, a quien el fundador de la empresa argentina, Marcos Galperin, cede su silla para dedicarse al rol de presidente ejecutivo para llevar la estrategia, la evolución del producto, la cultura, y el impulso de la inteligencia artificial del negocio. Szarfsztejn, de 43 años, se incorporó a MeLi en 2017, fue vicepresidente ejecutivo de logística y director de operaciones (2018-2019). Es graduado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y posee un MBA por la Universidad de Stanford.
Fundador de Ocesa
Alejandro Soberón, en los Global Power Players de Billboard
Elegido como una de las mentes maestras detrás del espectáculo, Alejandro Soberón, fundador y director general de Operadora de Centros de Espectáculos (Ocesa), forma parte del listado Global Power Players 2025, publicado por la revista especializada Billboard, junto con productores, empresarios, creativos y visionarios del show Business. También se incluye a Leizer Guss, director de Festivales, y Octavio Padilla, director de Ocesa Seitrack. El listado es elegido por artistas internacionales que vieron a México como punto de partida para sus giras, lo que incrementó la visibilidad del mercado entre los promotores globales, donde además establecieron récords de audiencia como Shakira y Bad Bunny. En el año, Ocesa celebra 23 festivales, que reciben a más de cinco millones de personas Y cuenta con una red de 300 puntos de venta. La edición 2025 también incluye a ejecutivos de gigantes como Live Nation, AEG Presents, TEG Dainty, entre otras.
En Alstom
Maite Ramos asume la dirección de North LAM
La ferroviaria francesa, Alstom, designó a la actual directora para México, Maite Ramos, como nueva North LAM Managing Director, para liderar las operaciones y estrategia en Panamá, República Dominicana y Colombia.Su misión será consolidar su portafolio de proyectos de movilidad urbana masiva e impulsar la innovación tecnológica en soluciones ferroviarias, como señalización, sistemas de control, peaje y cobro, así como información al pasajero. Recientemente Alstom instaló un sistema de paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún, que es la tercera planta más grande de Alstom en el mundo, cómo parte de su compromiso con la descarbonización de sus actividades.
Ajuste de staff
Cablevisión, nuevo VP de Finanzas
Desde ayer, la empresa de servicios de telecomunicaciones y entretenimiento, Cablevisión, que dirige Jean Paul Broc Haro, designó a Rodrigo Villanueva Bravo como vicepresidente de Administración y Finanzas, en sustitución de Juan Martín Vico, quien ahora ocupa el cargo de vicepresidente de Operaciones. Villanueva fue vicepresidente de Relación con Inversionistas de Grupo Televisa, desde 2021 y también continuará en ese cargo.
Regulación de IA
Diputados recopilan buenas prácticas legales
Con la idea de posicionar a México en el mapa de la inteligencia artificial (IA), la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside Eruviel Ávila, en la Cámara de Diputados organizó un encuentro con embajadores de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Portugal y Egipto que compartieron sus avances en políticas públicas para el uso ético y productivo de la IA, especialmente en sectores como salud, educación y desarrollo económico. Hay que recordar que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, insiste en construir un marco normativo que garantice el aprovechamiento de la IA para todos.