Se Comenta

Estado de México /

Que con las protestas y bloqueos de ayer por parte de transportistas queda en evidencia que aún hay un buen tramo por avanzar en seguridad, pues a pesar de los incipientes progresos mediante los grandes operativos por parte de las autoridades, los señores del volante se siguen quejando de extorsiones de delincuentes. Hay que hacer notar que los análisis de inteligencia han detectado que algunos de estos vivales que crónicamente parasitan al sector, se encuentran enquistados precisamente en supuestas organizaciones gremiales. Falta mano dura contra esta modalidad de operación.

Sobre otro aspecto de este asunto, lo que deja dudas son sus quejas contra la Secretaría de Movilidad, que encabeza Daniel Sibaja, coincidentemente cuando en las últimas semanas el titular ha estado poniendo orden al despedir a un buen número de “servidores públicos” que cometían cuestionables prácticas. ¿Será mano negra de algunos, que en agitar a los transportistas han encontrado la manera de desquitarse por haber perdido una lucrativa fuente de ingresos?

Que ya se cierran los plazos para la elección judicial, y hasta ayer los comités de evaluación del Ejecutivo, Legislativo y Judicial recibieron mil 922 solicitudes de registro para la elección de 91 plazas en el PJEM que encabeza el magistrado Fernando Díaz Juárez. Lo que sigue ahora es una evaluación de los requisitos; luego, de esos nombres verificarán su “idoneidad” y harán entrevistas, paso cuya subjetividad levanta más de una ceja. Y finalmente no podía faltar la controvertida tómbola, en los casos donde sobren opciones. Todas las corcholatas están cruzando los dedos.

Que un tema que parecía de ciencia ficción, va más que enserio. Están por aprobarse castigos para quienes anden “espantando lluvias”. En comisiones del Congreso local dieron luz verde a cuatro iniciativas de ley para multar hasta con 6.2 millones de pesos a quienes utilicen herramientas tecnológicas –como cañones antigranizo o avionetas antilluvia- traten de inhibir, modificar o alterar la precipitación pluvial. ¿Habrán dejado a salvo su utilización en las zonas donde muy frecuentemente se registran inundaciones? Digo, ya metidos en la lógica del control climático.


  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.