Que recientemente, de manera muy responsable como corresponde a esta etapa de renovación a través de las urnas del Poder Judicial mexiquense que encabeza el magistrado Fernando Díaz Juárez, el Consejo de la Judicatura del Estado de México aprobó los lineamientos para asegurar el uso adecuado de los recursos públicos durante la jornada electoral del 1 de junio, atendiendo a las normas que prohíben su uso para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos electivos de personas juzgadoras.
De esta manera, a partir de la tarde del viernes 30 de mayo y hasta el lunes 2 de junio, se resguardarán vehículos oficiales, se restringirá el consumo de combustibles, cerrarán edificios y oficinas administrativos y hasta se prohibirán los teléfonos fijos y móviles para quienes laboran en este poder. La Dirección General de Contraloría estará con la lupa lista, por cualquier “detalle”
Que en temas de Desarrollo Económico, y de la muy importante actividad de negocios en territorio mexiquense, ayer la entidad tuvo la visita del Secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, para entregar el certificado Hecho en México a la empresa Alpura, cuya planta principal se encuentra asentada en Cuautitlán Izcalli. La entidad sigue siendo punta de lanza en estos temas y sin duda el asunto del Plan México como respuesta al entorno económico y político internacional, tendrá en el estado a uno de sus principales bastiones.
Que a pesar de las tubulencias que no terminan de clarificarse, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) confirmó que enviarán en tiempo y forma los resultados de la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025-2026 al correo electrónico registrado en la preinscripción de cada aspirante.
La institución aseguró que no está en riesgo esta etapa de dicho proceso a pesar que continúan apagados los servidores de telecomunicaciones de esta institución, acción que como se recordará, fue parte de las protestas realizadas por alumnos paristas.