Se Comenta

Estado de México /

Que conforme transcurre el tiempo y se avizoran los ciclos políticos, comienzan a gestarse cambios de piel entre quienes se dedican a esto de colocarse en cargos públicos, administrativos o de elección. Crece el nerviosismo en los partidos por posibles grandes deserciones, apuestas fallidas por un nuevo equipo, o algún otro factor desequilibrante. Nunca es demasiado temprano para la prevención, y los viejos lobos de mar lo saben. Sobre todo en el Estado de México.

 

Que es necesario considerar que hoy por hoy el escenario no es necesariamente el típico: un partido hegemónico que, a pesar de abundancia en espacios, por temas de grupos no ha logrado abrir los suficientes para dejar satisfecha a su militancia y no han podido meter en control a todos con promesas a futuro. Los satélites de este partido, por su parte, ya comienzan a dividirse y cuestionarse la lealtad, pues estuvieron recibiendo provisionalmente a jugadores quemados cual equipo de segunda división que cacha lo que no quiso el de primera, y no se sienten retribuidos por esa tarea. Veracruz es un ejemplo claro.

 

Que en lo que hace a otros partidos, están apabullados desde hace más de siete años y es hora que no encuentran el modo de responder. Aunque para algunos pareciera lejano, se viene el 2027 y aún no definen estrategias, perfiles ni argumentos mas allá de la crítica sistemática sin propuestas. Otros más, apagados a nivel nacional, enfocan sus esfuerzos en la sobrevivencia más que en la confrontación, pero en esas aguas pueden diluirse ante una opinión pública hastiada de ver a todas las opciones ir y venir en cada periodo electoral.

 

Que por último, como tiburones al acecho de los naufragios, varias agrupaciones perciben las aguas revueltas y ya están en el camino de convertirse en partidos, entre los notables está ese ente llamado México Republicano, que puede atraer a quienes se identifican con la derecha dura y también a los que sin tener ese perfil decidan ponerse el disfraz con tal de salir de la banca e insertarse en la competencia, bajo la lógica de que no hay peor lucha que la que no se hace. A ver qué depara el futuro en la entidad mexiquense, pues se pone cada vez más interesante aquello de las quinielas.


  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.