Que el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González ha tenido reuniones de trabajo con los integrantes de su gabinete en donde revisaron la planeación de obras y trabajos para el segundo semestre del año y también hubo uno que otro regaño. También estuvo con regidores y a todos les pidió discreción y sobre todo coordinación y lealtad que buena falta hace.
Que este lunes pese a que apareció en sus redes sociales la foto con medio gabinete, lo cierto es que el alcalde Román Alberto Cepeda González no estaba en la ciudad, se desconoce el motivo real -aunque se tiene una idea-, de porque su equipo insiste en montar escenarios para que la gente perciba que no salió de viaje cuando sí. Por aquello de las cochinas dudas.
Que se realizó un desayuno rueda de prensa en el marco de la Libertad de Expresión que a la vez, sería el foro para que regidores, diputados locales y federales defendieran al alcalde Román Alberto Cepeda sobre los presuntos malos manejos en el Simas Torreón y que si bien, hubo en algún momento tensión por la logística del evento, lo que llamó verdaderamente la atención fue que el regidor Omar Morales (priísta) no acudió así como tampoco la diputada local Olivia Martínez. Y eso que pregonan unidad.
Que hoy estará el delegado de los programas para el Bienestar Américo Villarreal en la Comarca Lagunera para entregar tarjetas del Programa la Escuela es Nuestra y del Programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad. El Gimnasio del Instituto Tecnológico de La Laguna y la antigua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C serán las sedes.
Que cada vez circula con mayor fuerza el rumor de que será Alfonso Cepeda Salas, líder de la SNTE, el candidato de Morena para la gubernatura, de Coahuila. Y aunque el personaje, de ingrata memoria, no tiene gran conexión con la entidad dicen que es el favorito de los Dioses del Olimpo. De miedo. Por cierto, primero hay que renovar el Congreso. Sí, otra vez elecciones en Coahuila.
Que para el jueves se está planeando una marcha para protestar por los árboles que se están talando en el Bulevar Independencia. El paso deprimido que se pretende construir no contó con la elaboración de un estudio de impacto ambiental porque la autoridad presentó un documento para demandar “la exención de la Presentación de Manifestación de Impacto Ambiental para este proyecto”, considerando que la ejecución de las obras no causarán desequilibrios ecológicos ni rebasarán los límites y condiciones establecidas. Con temperaturas calcinantes, con escasez de agua y una sequía que rebasa los seis años resulta totalmente reprochable que los árboles, con sus múltiples servicios ambientales no sean considerados importantes. La deforestación y las planchas de concreto generan islas de calor que están impactando cada vez más a los habitantes. No hay congruencia en las decisiones oficiales.
templete@milenio.com