La elección de rector en la UAEMéx

  • ADN mexiquense
  • Eduardo Garduño Campa

Estado de México /

Después de casi 100 años de hegemonía política en el Estado de México en manos de un solo partido, era difícil que en la Universidad Autónoma del Estado de México se dieran las condiciones para elecciones democráticas. Regularmente, la elección de quien dirige los destinos de la Universidad por cuatro años la daba, en los hechos, el gobernador en turno.

Ahora salta la pregunta con un gobierno emanado de un partido distinto al PRI ¿Habrá elección democrática en la máxima casa de estudios mexiquense o se llevarán a cabo las prácticas que dejó el PRI?

Por lo pronto en estos momentos se observa mucho movimiento al interior de la institución, pues son cuatro grupos que se están moviendo para que uno de sus respectivos miembros llegue a la rectoría a partir del 14 de mayo próximo.

Los ex rectores están jugando un papel, impulsando candidaturas. De igual forma, ya están en marcha los colectivos universitarios en pos de la misma posición, que uno de sus integrantes sea sucesor de Eduardo Barrera Díaz.

Obviamente también en la oficina del rector hay interés en que quien ocupe su puesto sea una persona afín a él y a su equipo.

Esto último siempre ha sucedido, el rector en turno intenta impulsar a su sucesor.

Hasta el momento hay colectivos universitarios que de alguna manera se han pronunciado por una elección más abierta para la sucesión del rector, pero también hay otros grupos que están empujando para colocar a sus alfiles en este proceso.

Pero algo que todavía apunta más a que esta elección será peculiar, es que es muy alta la probabilidad de que por primera vez llegue a la rectoría universitaria una mujer, aunque no se descarte que pueda haber aspirantes para que siga dominando el género masculino. Sin embargo, están dadas las condiciones para que llegue una mujer y algunos nombres saltan a la vista, porque ya se han hecho notar en los espacios académicos y también en los públicos y los mediáticos.

Ese el punto medular en este proceso de electoral de la Universidad Autónoma del Estado de México, también es probable que no sea un candidato único, sino que sean más de dos aspirantes.

Eso dependerá de algo muy sencillo: el contenido de la convocatoria, de cómo será el proceso y los requisitos que deberán cumplir las y los aspirantes, es como se visualizará si habrá más de uno en la contienda.

Lo veremos.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.