Culpar, difamar, negar, censurar y arrodillar desde el poder

  • Razones y pasiones
  • Elisa Alanís

Ciudad de México /

Repito, no hay manera de que los cárteles hayan crecido, como lo han hecho en las últimas décadas, sin la colusión de las autoridades municipales, estatales y federales, civiles y militares. Y si antes tenían que sobornar a empleados públicos para que se “hicieran de la vista gorda”, hoy ya son gobiernos.

Estados Unidos tiene en la mira a los que están más cerca, a mandatarios en la frontera. Ya canceló la visa de Marina del Pilar, de Baja California. De acuerdo con el semanario Zeta de Tijuana, Del Pilar habría ordenado frenar excavaciones de fosas clandestinas en el Cañón de las Carretas, lo que influiría en la decisión de Washington. Además, su esposo y cuñado estarían siendo investigados por lavado de dinero y huachicoleo.

Por su parte, el periodista de ProPublica, Tim Golden, informó que EU estaría preparando una lista de funcionarios mexicanos para quitarles la visa por vínculos con el crimen organizado.

Ayer la Presidenta respondió que a Marina del Pilar “la quiere mucho la gente” y que la Fiscalía General de la República no la investiga. Por otro lado, criticó a Tim Golden. Indicó que son rumores aquello de que hay políticos ligados al narco (ajá).

Señaló que si hay pruebas, pues que se presenten ante la FGR. Sí, la de Gertz Manero. Se cierra el círculo. Tan tan.

Aquí entre nos

* Desde Palacio Nacional, Sheinbaum cobijó a Arturo Zaldívar (su colaborador, ministro en retiro e impulsor de la elección judicial). Lo deslindó del tremendo caso Televisaleaks. “Él ya aclaró… ya aclaró…”, dijo una y otra vez.

* Desde Tamaulipas llegaron a la casa de Héctor de Mauleón a notificarlo de medidas cautelares. Tania Contreras, ex consejera jurídica de Américo Villarreal y candidata a magistrada del supremo Tribunal Electoral, lo demandó (también al diario El Universal). El tribunal electoral local ordenó, entre otras, retirar su columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas”. A Héctor le comentaron que el INE entregó sus datos personales para que tocaran hasta la puerta de su hogar.

* Desde el Senado de la República (y transmitido a través de las redes sociales del propio Senado), el ciudadano Carlos Velázquez de León tuvo que ofrecer una disculpa pública a Fernández Noroña por haberlo increpado en el Aeropuerto Internacional de CdMx.

Así la situación en estos tiempos de máxima concentración de poder en México.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.