Marina del Pilar, la primera gobernadora

  • Razones y pasiones
  • Elisa Alanís

Ciudad de México /

Los cárteles ya no solo cooptan. Ya son gobierno(s).

Los vecinos del norte lo saben. Y como diría la canción: “Y los periodistas lo saben, lo saben. Los que están oyendo lo saben, lo saben. Los que me faltaron lo saben, lo saben”.

Pero en mi país están en el poder cuasi absoluto. Y son, como los narcocorridos, muy populares. Mientras tanto, algo se desencadena afuera.

El fin de semana, a través de sus redes, la mandataria de Baja California, Marina del Pilar, anunció que Estados Unidos le retiró la visa. También a su esposo. En sus mensajes minimizaron lo sucedido.

Ayer en la tarde aseguró que no hay delito y todo se aclarará. Agregó: “Seguiremos adelante porque la dignidad no se cancela y el amor al pueblo no entiende de visas ni se mide por fronteras”.

No se trata de cualquier cosa. Los estadunidenses no habían quitado a un gobernador(a) mexicano(a) en funciones la posibilidad de ingresar. Marina del Pilar es la primera. El contexto internacional no debe obviarse: Donald Trump tiene en la mira a los narcotraficantes y sus aliados.

Las autoridades estadunidenses poseen suficientes datos. Ya tienen a El Mayo (líder de líderes por décadas), a los chapitos Ovidio y Joaquín, al hijo de El Mencho. Antes contaron con El Chapo, el ex fiscal de Nayarit Veytia y el ex secretario de Seguridad García Luna.

¿Qué harán con todo ello? ¿Mucho? ¿Poco? ¿Irán tras funcionarios coludidos? ¿Privilegiarán las relaciones diplomáticas como lo hicieron en el paradigmático caso del general Cienfuegos?

El contexto nacional tampoco se debe pasar por alto: desde 2022, Jaime Bonilla acusó a su compañera morenista y sucesora Marina del Pilar de vínculos con el crimen organizado. En aquella ocasión, Andrés Manuel la defendió: “venimos a decirle que no está sola, que el gobierno federal la va a apoyar siempre”.

No sabemos si siempre. Por lo pronto, en primera declaración y a diferencia del partido, la presidenta Sheinbaum fue cauta y dijo que no tenía información. Pidió a EU proporcionarla. “Porque hay otros casos”, comentó sin concluir la frase ni dar mayores detalles para “no adelantarse”. ¿Quiénes? Más allá de las fronteras, se mueve.

Aquí entre nos

El recuento de las y los gobernadores impulsados, palomeados y cobijados por López Obrador es el grupo más visible de lo que, en realidad, es López Obrador.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.