Elizabeth de los Ríos Uriarte
  • Profesora investigadora de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México
  • Inteligencia Artificial y Ecología: ¿Avance o Amenaza al planeta?

    En nuestra época, donde los espacios digitales se han poblado de internautas siempre conectados, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa, para bien o para mal.
  • Sobrevalorar el exceso de trabajo

    Vivimos en un ritmo tan ajetreado que hemos aprendido a normalizar lo que no debe ser ni está bien hacer, entre ello, el exceso de trabajo
  • 'Phubbing'

    La atención es un hábito que no se puede fragmentar, intentar prestar atención a más de una actividad al mismo tiempo es un predictor de fracaso en alguna de las actividades realizadas
  • Globalización de la esperanza

    Hoy, más que nunca, los desafíos que enfrentamos en cualquier parte del mundo, deben ser abordados desde ese lazo invisible pero evidente que nos conecta
  • Gratitud

    La gratitud es una virtud que se desarrolla a medida que vamos percatándonos de esos pequeños detalles que constituyen las horas y los días
  • 'Enigma rooms'

    Adentrarse en un nuevo año puede ser similar a entrar en un enigma room
  • Encaminarnos al 2025, el año de la esperanza

    A medida que se aproxima el fin del año 2024, se presentan mayores oportunidades para detenerse a contemplar, agradecer y cerrar.
  • Inteligencia artificial y Familia

    Su incursión en los entornos familiares plantea interrogantes éticas profundas sobre cómo equilibrar su potencial con la permanencia de los valores humanos
  • Cultura del error

    Vivimos en una cultura y en un ritmo que no deja cabida a la equivocación pero sin ésta, no hay mejora ni tampoco aprendizaje.