-
En este sosegado apartamento
¿Qué nos diferencia: el impulso de comprender o la aceptación de no saber? Una reflexión entre Wittgenstein, Kafka y Pascal. -
Los celos y una princesa
La provocadora hipótesis de Samuel Butler sobre una autora mujer tras la ‘Odisea’ abre la puerta a una intertextualidad donde coexisten mitología, literatura y reivindicación. -
De aristocracias y renunciantes
Una reflexión sobre los nuevos individuos monásticos que resisten al mainstream desde el pensamiento, la lentitud y la interioridad. -
Esa incesante madrugada | Un adelanto de la nueva novela de Fernando Solana Olivares
En 'Péguese mi lengua', el autor recrea los últimos momentos de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía antes de ser fusilados en el Cerro de las Campanas, el 19 de junio de 1867. -
El mecanismo
Donald Trump tuvo una primera presidencia caótica. Esta vez sí cuenta con un propósito, una estrategia y un grupo planificador. -
La absorción y la sonrisa
Sonreír está en la naturaleza profunda del ser. -
Del espanto un metarrelato
'Campo de guerra', de Sergio González Rodríguez, nos enfrenta al horror inestable y criminalizado en que se convirtió México desde 1994 hasta hoy. -
La etiología del mal
México no puede vivir enfermo crónicamente de impunidad, corrupción y violencia. -
La no cultura de la 4T
Las anteojeras ideológicas y antintelectuales de la 4T parecen irse fanatizando en un odio a la inteligencia y a la cultura de visos totalitarios. ¿Lo sabrá Claudia Sheinbaum?