Gil andaba medroso y de poco ánimo. Aún así recordó que ha transcrito y puesto en esta página del fondo lo siguiente: la presidenta Sheinbaum presentó (pre-pre) una iniciativa contra el nepotismo electoral, para que ningún familiar pueda suceder directamente en el cargo a otro en puestos sólo de elección popular. De acuerdo, pero Gil no comprendía un aspecto que su portal Animal Político ha aclarado en una nota de Luis Rangel: “Esta propuesta no considera los casos de redes familiares que ocupan varias posiciones en la función pública. Por ejemplo, no contempla casos como el de la familia Batres, que tiene presencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Martí fue jefe de Gobierno de la capital y ahora ocupa el cargo de director del Issste; Valentina se desempeña como diputada local de la Ciudad de México, y Lenia es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Pues no le ha ido mal a la familia Batres. Esas piezas bien puestas en el tablero político ¿no son nepotismo?¿Que tres hermanos ocupen cargos en los tres poderes no suena un poco raro?: Hugo, Paca y Luisa?, sobrinos del ex presidente Donald-Liópez. Gilga averigua quién es el tío abuelo McPato. Gamés se devana los sesos. Esta familia puesta y repuesta, ¿no incurre en nepotismo?
La tribu Monreal
Ahora mal sin bien, traigamos de Animal Político este otro caso: la familia Monreal. Mientras Ricardo se desempeña como coordinador de los diputados de Morena, su hermano Saúl es senador por el mismo partido y otro de sus hermanos, David Monreal, es gobernador de Zacatecas. Catalina, hija de Ricardo Monreal, fue postulada para contender por la Alcaldía Cuauhtémoc —que antes había gobernado su padre—, y luego fue designada por Claudia Sheinbaum como directora del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes). Carambas, los ositos Monreal se las traen. Si tienen sobrinos y nietos ya deberían darles cargos. ¿Por qué dirige un niño de 8 años la Secretaría de Cultura? Porque es el nieto de Ricardo, Saúl y David, su experiencia lo hace capaz de dirigir esa secretaría (¿cuál secretaría?), antes ya la dirigió una niña llamada Alejandra Frausto. ¿La tribu Monreal incurre en nepotismo?
Escribe Rangel de Animal Político: “Durante el debate sobre la reforma judicial, Sheinbaum criticó los casos de jueces, magistrados y otros mandos con familiares ocupando distintos cargos dentro del Poder Judicial Federal, aunque no anunció un plan para evitar el nepotismo dentro del gobierno federal”. La viga en el ojo ajeno y no la paja en el propio.
Alcaldes
Lectora, lector, no le despeguen el ojo a este asunto: la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján (su madre, Bertha Elena Luján, fue funcionaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, secretaria general y presidenta del Consejo Nacional de Morena; y su hermana, Bertha María Alcalde Luján, fue designada recientemente fiscal general de la Ciudad de México) aseguró que aunque la iniciativa de Sheinbaum aún no es aprobada, la adoptarán como lineamiento para definir candidaturas en las elecciones locales este año en Veracruz y Durango.
No se vayan, esperen: Salgado Macedonio espera ser candidato al cargo que deje su hija.
La iniciativa de Claudia Sheinbaum busca evitar que en los cargos de elección popular haya prácticas de nepotismo, y con ello contribuir a la lucha contra la corrupción o el tráfico de influencias”. No molesten a Salgado que tiene que concentrarse y aprenderse los parlamentos en su próxima película en la cual él lleva el papel estelar de El Pingüino.
La administración de Evelyn Salgado concluye en 2027. Si la reforma de nepotismo electoral es aprobada, su papá no podrá participar como candidato de Guerrero y deberá esperar hasta la siguiente elección en 2033.
El chamacón
“Estoy de acuerdo en que termine su periodo Evelyn Salgado, y seis o 12 años después yo pueda entrarle, si es que el pueblo de Guerrero así lo decide. Yo estoy chamacón, tengo apenas 68 años, y estoy al ciento por ciento, puesto y dispuesto para cuando toque y sea. Sí, yo me voy a esperar, todo el tiempo que sea, todo el tiempo que sea necesario”. Gil admira al Chamacón.
Todo es muy raro, caracho, como diría La Fontaine: “Una buena memoria suele ir unida a un juicio débil”.
Gil s’en va