Gil medita: como todo mexicano sabe, durante los últimos siete años el desabasto de medicinas ha sido escandaloso. Más estruendoso aún ha sido el modo en que el gobierno ha tratado de atravesar el callejón sin salida que construyó por ineptitud, demagogia y necedad. ¿Y qué decir de la farmaciota más grande del mundo que inauguró Liópez con medicinas prestadas del IMSS-Bienestar?
Pues bien: La presidenta Sheinbaum, anunció que a partir del mes de julio se normalizará el abasto de medicamentos en el país: “ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país. Gil lo vio y oyó en una nota de Latinus: “En julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos”, dijo durante un acto público en Campeche para dar a conocer los programas del Bienestar, donde la mandataria reconoció el desabasto de medicamentos al recordar que hubo problemas con las licitaciones.
“Tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron pasar de vivos, y luego también las farmacéuticas que les gusta siempre —algunas— quedar en primer lugar, tuvimos que suspender una licitación”.
Durante su alocución a simpatizantes reunidos y para demostrar que está preocupada por la atención médica, la mandataria anunció que para el 30 de octubre quedará finalizado el hospital IMSS-Bienestar en el municipio del Carmen “funcionando al cien”.
“Tiene que estar el tomógrafo, la remodelación de urgencias, los 3 quirófanos funcionando, los elevadores funcionando; hay los recursos y vamos a dedicarle tiempo para que esté funcionando bien el hospital del IMSS-Bienestar aquí en el Carmen”, dijo la Presidenta.
Qué tanto será tantito
Gil está plácemes, solamente se han tardado siete años en abastecer a la población necesitada de medicamentos, en caso, desde luego de que en octubre el desabasto haya cedido su escasez a la existencia satisfactoria.
Una ayuda de memoria según Latinus: “El 12 de octubre de 2024, como presidenta electa, Sheinbaum declaró que la mega farmacia de Huehuetoca seguiría operando y que se implementaría más tecnología para la compra y distribución de medicamentos”.
El 31 de octubre de ese año, anunció un nuevo mecanismo para la compra de medicamentos. El 26 de noviembre de 2024, se anunció que las entregas más urgentes se realizarían en diciembre de 2024. El 13 de diciembre pasado, aseguró que el IMSS estaba trabajando para garantizar el abasto de medicamentos.
El 30 de diciembre proyectó que a mediados de 2025 se iniciarían las construcciones de farmacias junto a los bancos del Bienestar para proporcionar medicamentos gratuitos. El 15 de enero de 2025 se anunció que se regresaría al modelo de compras consolidadas de medicamentos. En marzo, proyectó que comenzaría la distribución de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026.
El 7 de abril, dijo que se fortalecería a la industria farmacéutica nacional. El 27 de mayo de 2025 anunció que las Farmacias del Bienestar comenzarían su instalación en agosto de 2025 en 5 mil localidades, para distribuir gratuitamente medicamentos básicos.
El 3 de junio se informó sobre una subasta de medicamentos que generó ahorros y que los medicamentos adquiridos comenzarían a ser surtidos en las próximas semanas.
Estiramientos
La Presidenta se refirió a “los críticos” que han señalado desabasto y mala atención en el servicio de atención del IMSS-Bienestar. “Les doy algunos datos porque luego los que no quieren al gobierno de la transformación, que por cierto ya son bien poquitos, ya cada vez son menos, que además están llenos de odio, de enojo, porque como la gente no les hace caso”. Los simpatizantes presentes festejaron con risas y aplausos el comentario de la mandataria luego que recomendó a sus críticos a serenarse: “Ya que hagan yoga para que se tranquilicen un poco. Bueno, todos ellos, ahí están en las redes sociales, porque además, si el tiempo que le dedican a las redes sociales se lo dedicaran a México, pues sería muy distinto, pero están en las redes sociales, critique y critique, critique”.
Sí: que hagan yoga los niños sin medicina para el cáncer, los diabéticos sin insulina, los adoloridos sin análgésicos, los que requieren ser suturados sin hilo y sin gasas y así, que nadie haga escándalo por solamente siete años de desabasto. Es que de veras.
Todo es muy raro, caracho, como diría Robert Louis Stevenson: “Odio al cinismo más que al diablo, a menos que ambos sean la misma cosa”.
Gil s’en va