Taibo y Félix Salgado, par de ases

Ciudad de México /

Como decía la extinta madre de Gil: tenía que ser. La presidenta Claudia Sheinbaum le sacó a Taibo las castañas del fuego y rechazó que su gobierno busque nacionalizar TV Azteca. El comisario comunista propuso en el Consejo Nacional de Morena “nacionalizar” la televisora “por razones de salud nacional”. Leyó usted bien: “razones de salud nacional”. Lodos de aquellos polvos, o como se diga, en el sexenio anterior Liópez decía  “purificar la vida política”. Le dirán a Gilga que no haga caso, que la bocaza de Taibo no es para tanto y da para mucho, pero semejante exabrupto ocurrió en el Consejo Nacional de Morena, el partido en el poder.

En la conferencia de prensa mañanera, la Presidenta dijo estar en desacuerdo con el escritor en este punto, ya que su gobierno garantiza y protege la libertad de expresión: “hay libertad de expresión, igual Paco tiene derecho a decir lo que piensa y cualquiera tiene derecho a decir lo que piensa. Nosotros no estamos pensando en eso, no estamos pensando en la nacionalización de ninguna televisora”. Y muy amistosamente, Taibo se quedó con un palmo de narices. Sí, cada quien puede expresarse con libertad, pero ellos tienen el poder y así la cosa ya cambia.

Sheinbaum enfatizó que a pesar de diferir con el contenido del canal 13, su gobierno respeta la libertad de expresión y no la va a coartar.

Taibo dijo: “No es que lo proponga, es que tenemos todos que conversar estos temas. Entonces al próximo congreso prepararlo otra vez al debate, por un lado y, por otro lado, habíamos quedado en poner en pie el Consejo Consultivo”, esta afirmación se dio a conocer con la difusión de un video que fue subido a redes sociales. Gil no duda que los integrantes del Consejo conversarán sobre la expropiación de una televisora: gran tema: ¿por qué y cómo nacionalizar una televisora? Platiquen, no dejen, viertan sus conceptos sobre el asunto. ¿Hay o no hay una tentación tiránica? Usted dirá, Gil ya dijo.

La harina y el costal

Un cliente clásico de Gil Gamés: Félix Salgado Macedonio. El senador morenista dijo con la mano en el corazón que respetará la prohibición del nepotismo electoral aprobado este fin de semana por el Consejo Nacional de Morena y aseguró que esta medida no estaba dedicada a él, pues “esa no es la harina de mi costal”.

El burro no anda miedo, literalmente, a mí que me esculquen, yo nada más soy el papá de la gobernadora que me dijo Liópez que pusiera en ese lugar, una Juanita, pero mi harina no es del costal de la gubernatura de Guerrero. Es que de veras.

Gil lo leyó en el portal de su periódico El Universal en una nota de Pedro Villa y Caña: “Tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para supervisar los avances de la reconstrucción del puerto tras el paso de los huracanes Otis y John, el senador guerrerense llamó a sus compañeros de partido a acatar los resolutivos del Consejo Nacional de Morena: ‘nos estábamos tardando’”.¿Cómo lo ven a este granuja?: el legislador guerrerense rechazó la posibilidad de salirse de Morena e irse al PT o al Partido Verde: “yo soy de Morena. Yo estoy con Claudia Sheinbaum hasta el infinito”. Hasta el infinito y más allá, como diría Buzz Lightyear, gran personaje de Toy Story.

Un hombre entero

Gil no se pierde la oportunidad de citar a Félix: “Yo creo que nos estábamos tardando. Es conveniente que todos nos sometamos a lo que se ha acordado en el Consejo Nacional de Morena y ratificar que lo tenemos que cumplir tal y cual”. Nomás faltaba. “Sí, yo no tengo ningún problema. Además, yo sé que eso no es para mí. Primero, yo no he dicho que voy, a nadie le he dicho. Por lo tanto, yo estoy desempeñando mi trabajo como senador de la República que termina en el 27”. Así se hace, senador, ante todo la claridad y la ética. Qué, ¿por qué se burlan? “A ver, aprovecho la oportunidad para decir que yo soy de Morena. Y lo que Morena diga. Con mi presidenta, con Claudia”. Ji.

Todo es muy raro, caracho, como diría Freud: “Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla”. 

Gil s’en va


  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.