Abrazo y Nubes atiborradas…

Ciudad de México /

Hace casi tres cuartos de siglo, en 1953 para ser exactos, Salvador Novo inauguró el teatro La capilla, que nació como un centro para la vanguardia escénica de aquella lejana década en la mitad del siglo XX.

Aunque el espacio ha tenido varias etapas y distintos programadores La capilla ha mantenido siempre el espíritu innovador y de búsqueda con el que fue fundado.

He aquí dos botones de muestra que lo comprueban plenamente.

Idiotas teatro es una compañía que se ha caracterizado por la búsqueda y ejecución de nuevos lenguajes, historias, propuestas dramáticas y escénicas.

Con esta misma idea es que Fernando Reyes Reyes (dramaturgia) y Cristian David (dirección) entregan ahora el espectáculo Abrazo, que en sus propias palabras “es un homenaje a la memoria y el tiempo, encarnado en la figura de Lucina Rojas, actriz cuya carrera de 40 años simboliza la vitalidad y profundidad del teatro oaxaqueño.

“Este espectáculo unipersonal explora el cuerpo, las máscaras, los objetos y los títeres como extensiones de la psique humana, invitando al espectador a adentrarse en un universo simbólico y surrealista. Cada elemento escénico sirve como un dispositivo metafórico, reflejando la complejidad de la mente humana y de la existencia misma”.

La puesta en escena es visualmente muy hermosa, en la que la anécdota puede tener (como seguramente tiene) tantas interpretaciones como espectadores hay.

Luces, música, escenografía, vestuario, voces se entrelazan y atrapan al espectador y lo llevan a sumergirse en este relato, que trata de pájaros, de libertad, de exploración, de conquista, de realización.

Abrazo es el resultado de la colaboración de un gran equipo. Al talento y trabajo de Lucina, Fernando y Cristian, se suman los de Jessica Daysi García y Dino Propsperi Mejía en la escena; Diego Santana (música original y diseño sonoro); Azucena Galicia (diseño de vestuario y máscaras); Edgar Mora (dispositivo escénico e iluminación)

Abrazo se presenta los martes en el teatro La capilla, en Madrid 7, colonia del Carmen Coyoacán.

En este mismo espacio, pero los jueves (por ahora sólo hasta este 13 de febrero) sucede un alucinante montaje, singular y casi inclasificable desde su larguísimo título: Nubes atiborradas llovieron sueños o las perspicacias del amor (Un tratado del amor en cinco entes).

Sí, todo eso: 16 palabras más el paréntesis. Y ese título es lo menos “extraño” de esta propuesta.

Entendiendo extraño, de acuerdo al Diccionario de la RAE, como algo “raro, insólito, excepcional, misterioso, sorprendente”.

Escrito y dirigido por Enrique Aguilar este espectáculo es una zambullida en el mundo de los jóvenes de hoy, de sus ilusiones, amores, tristezas, angustias, logros, travesuras, juegos, peleas, desilusiones…

El público entra a la sala y al fondo del escenario en penumbra cinco figuras comienzan a moverse rítmicamente. Son cinco hombres vestidos con el típico uniforme femenino de las escuelas secundarias. ¡qué extraño!

La trama salta de un asunto a otro, así como la “secuencia” dramática: pequeños monólogos, acaloradas discusiones, el muy popular juego de semana inglesa (con besos y cachetadas incluidas), bailes desenfrenados, todo para una locura escénica que el público aplaude y en la que participa. ¡qué extraño!

Gran trabajo, energía y entrega de los cinco actores: Alberto García, Derek Arnauda, Raúl Josephe Meléndez, Gabriel Sedglach y Daniel Bolaños. ¡Aplauso para cada uno de ellos!

Salvador Bono aplaudiría, sin duda, que dos espectáculos como éstos triunfen en su teatro. Larga vida a La capilla.


  • Hugo Hernández
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.