El Tesoro de Estados Unidos entregó ayer al Congreso su informe semestral sobre Políticas Macroeconómicas y Cambiarias de los 20 principales socios comerciales, y no incluyó a México como una nación manipuladora de su moneda para “obtener una ventaja competitiva comercial injusta”. Un palomazo para el Banco de México, que encabeza Victoria Rodríguez.
Es una muy buena noticia después de los múltiples reveses en la relación bilateral, entre ellos el rechazo de la Suprema Corte a la demanda mexicana contra fabricantes de armas, la elevación de 25 a 50 por ciento en los aranceles al acero y aluminio (las exportaciones a EU en abril respecto a marzo cayeron 60 por ciento), y la intención de imponer impuestos a las remesas.
Pero las presiones siguen, y ayer el Tesoro, en nombre de la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), solicitó la recopilación de datos del Informe de Bienes Raíces (RER) a la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) para su revisión y autorización, para “abordar las vulnerabilidades de las finanzas ilícitas en el sector inmobiliario residencial de EU”, y reducir la capacidad de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y otros ilícitos en bienes raíces.
Es importante porque QKapital, líder en créditos hipotecarios a mexicanos que buscan adquirir propiedades en Estados Unidos, comentó que cada año más de 40 mil paisanos compran inmuebles principalmente en Arizona, California, Florida, Nevada y Texas. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EU estimó que 10 por ciento de las propiedades adquiridas por extranjeros en 2024 fueron de mexicanos.
Cuarto de junto
En la mesa redonda del Institute of the Americas sobre el panorama de electricidad y gas natural ante el nuevo marco legislativo, el sector privado, a través del CCE, Iberdrola, Sempra Infraestructura y Siemens, entre otros, planteó necesidades clave: un plan integral que garantice el suministro de gas natural en la expansión de la generación eléctrica; modelos financiables de participación privada, y una visión estratégica de almacenamiento de gas, electricidad y petrolíferos… La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio el banderazo a la estrategia nacional de limpieza de plásticos en las costas del país… Oriol Bonaclocha es el nuevo CEO de Heineken México, que liderará la operación de sus siete plantas, más de 20 marcas, 17 mil tiendas SIX y más de 18 mil colaboradores