David Ribot, CEO de Sodexo México, tiene muy claro los objetivos de la multinacional francesa en el país: “No buscamos ser el más grande en muchos mercados, tratamos de ser líderes, el número uno en calidad de los servicios que ofrecemos con soluciones integrales de alimentación sustentable y gestión de instalaciones. Queremos ser la referencia con las empresas que quieren desarrollarse y crecer”.
Y a diferencia de la competencia en algunos sectores, Sodexo ofrecerá un paquete de servicios integrados con mejores costos y herramientas que midan el impacto. “Nuestro principal negocio, entre 95 y 98 por ciento, es el servicio de calidad de vida con alimentos sanos, medidas de seguridad para evitar accidentes, limpieza sofisticada para prevenir enfermedades, atención a comunidades y mucho más”.
Sodexo tuvo ingresos consolidados en 2024 por 125 millones de euros a escala mundial, emplea a 423 mil personas (en México más de 5 mil), tiene presencia en 45 países y atiende a 80 millones de consumidores todos los días; la capitalización de mercado superó 11 mil 700 millones de euros en enero pasado.
Ribot nos explica los servicios complejos que ofrecen en los campamentos de mineros, con la llamada “cama caliente”, para que descansen en un espacio limitado con toda comodidad. Un trabajador se levanta y de inmediato se limpia la cama, se cambian las sábanas y cuando llega la persona que va a descansar, todo está en orden y la cama sigue caliente. “Atendemos a miles de personas en lugares remotos, incluso en plataformas petroleras, con todos los servicios, incluso logísticos; llevamos alimentos calientes a los choferes que están en camiones enormes con llantas dos veces más altas que las personas”.
El miércoles le platico más, porque Sodexo, junto con la Cámara de Comercio Franco-Mexicana, impulsarán programas educativos.
Cuarto de junto
Fue exitoso el Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario que se llevó a cabo la semana pasada en el Complejo Cultural Los Pinos, donde los asistentes adquirieron piezas únicas artesanales directamente de sus creadores con técnicas ancestrales heredadas. La Secretaría de Cultura, a través de Fonart, impulsará más estos proyectos… El gobierno de Baja California, de Marina del Pilar Ávila, superó la quiebra técnica que le dejó la administración anterior. Está ahora entre los cinco estados con mayor autonomía financiera.