Es una pena que México haya perdido su tren de pasajeros. Además, un desperdicio. Que el estratégico y valioso “derecho de vía” que cruza el país entero sea para un tren carguero es bochornoso, por más que sea el caso de la mayoría de los países latinoamericanos. ¿Mal de muchos?
El desinterés y la corrupción degradaron nuestro tren en la segunda mitad del siglo XX. Motivaciones políticas y el gran negocio de las “concesiones” lo privatizaron en 1995. El remate de un valioso bien público, a un precio irrisorio, devolvió a México al siglo XIX en este rubro. Concesión por cincuenta años, que vence en 2045, en apenas veintitrés, que pasarán pronto, como ya pasaron veintisiete desde que se concesionara. Y que, de no recuperarse entonces, se extenderá en automático por otros cincuenta años, hasta2095.
Que el tren de pasajeros sea caro y de baja demanda, y que aviones y autobuses sean más eficientes está por verse. Que en Europa el tren funcione de maravilla por sus distancias cortas y en China también, por lo contrario, pero que las distancias medias latinoamericanas lo hagan “inviable”, no hace mucho sentido.
El uso de un tramo de vía para la Línea 4 de Guadalajara, caso único a nivel nacional, sienta un importante precedente para su restitución. Máxime, con la actual -y falaz-discusión de hacer aeropuertos fastuosos o austeros. Mejor recuperar el tren de pasajeros, disminuir la congestión aérea y tener, de menos, un Guadalajara-México-Monterrey, con estaciones intermedias en las capitales estatales de la ruta como Querétaro o Ciudad Victoria. Seguro no tendría poco uso.
Para Guadalajara hay un premio extra en lo urbano, la recuperación de los valiosos “Patios Norte” del ferrocarril. Un espacio estratégicoa convertirse en un amplio parque lineal en el remate de la avenida Chapultepec Sur, que funcione como vía verde a lo largo de la Avenida Circunvalación hasta el Parque Agua Azul, para conectar allí con el Paseo Alcalde, y así ir conformando un “sistema verde” en la ciudad.
Comencemos a preparar la recuperación de nuestro derecho de vía, tema nacional que Jalisco pudiera abanderar por el bien del país, dado el precedente de la L4 y lo que ganaría Guadalajara. Ojalá.
José Javier Gómez Álvarez