La Corte de los milusos

Ciudad de México /

Los integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación serán recibidos el próximo primero de septiembre con música de acordeones interpretada por el partido en el poder y sus satélites, con el beneplácito del gobierno y las porras de sus achichincles en las redes y los medios. Toda una fiesta, una oda al chanchullo para felicidad del Jefe Máximo.

¿De veras creen haber sido electos en un —cuando menos— decoroso proceso democrático? ¿Quién conocía, por ejemplo, a Hugo Aguilar Ortiz? ¿Quién en su sano juicio votaría por la demoledora Lenia Batres o por Yasmín Esquivel? En ese orden, en los siguientes seis años los tres presidirán de manera alternada la Corte impulsados desde las madrigueras

de los intereses políticos, aunque ellos lo niegan.

En entrevista con Alejandro Domínguez para MILENIO Televisión, Aguilar dijo llegar a la SCJN libre de ataduras y compromisos. Cuando el periodista le preguntó quién lo puso en los acordeones, el abogado oaxaqueño se fue por las ramas: “Yo lo que te puedo decir es que el proceso electoral fue muy complejo. […] Los acordeones, yo creo que, más bien, las listas orientadoras, eran necesarias”. Y bueno, ¿quién lo puso en primerísimo lugar en esas “listas orientadoras”? Tal vez el espíritu santo de Palenque, ya ven cómo es de milagroso con quienes le sirven de todo y para todo.

La consejera del INE Carla Humphrey describió lo ocurrido durante las delirantes elecciones del primero de junio: “El fenómeno oprobioso de las boletas sin señales de dobleces, la desaparición de los listados nominales de casilla, la misma caligrafía en diversas boletas con idéntica secuencia numérica, el robo de paquetes electorales enteros de los mismos domicilios de las presidencias de las mesas directivas de casilla y los acordeones a las puertas de las casillas o en redes sociales”. Con todo esto, ella agregó su voto al de otros cinco consejeros para validar la elección; nada como ser congruente en estos tiempos oscuros.

Así, como en el maldito pasado neoliberal, otra vez los Poderes de la Unión se concentran en uno solo: el Ejecutivo. Bienvenidos al abismo.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén. 


  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.