Maldito Zedillo

Ciudad de México /

Empeñada en desacreditar a Ernesto Zedillo por su contundente cuestionamiento a la reforma judicial —con la cual, según él, “en México se murió la democracia”—, en su conferencia del primero de mayo Claudia Sheinbaum estuvo acompañada en Palacio Nacional por Pablo Gómez, titular de la UIF, para exponer y reprobar con rudeza la puesta en práctica del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), en 1990. La medida —coincidieron— solo favoreció a los más ricos, perjudicando a millones de deudores.

Es necesario relatar nuevamente este drama, para no olvidarlo, reflexionó la presidenta: “Es importante […] para los jóvenes, porque los que estamos más grandes nos acordamos de aquel terrible sexenio […] que les causó tanto dolor a millones de familias”, las cuales vieron cómo de pronto sus deudas crecían de manera vertiginosa por el incremento constante en las tasas de interés, resultando “impagables, para quien compró su casa con crédito, para quien pidió un pequeño préstamo para su negocio. A ellos no se les rescató [como a los banqueros y a los grandes empresarios], a ellos se les trató aparte y perdieron todo”.

En estos días de furia, de embestidas contra Zedillo, Sheinbaum debería invitar a su conferencia al coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, el cual en 2003 defendió con éxito a los banqueros, quienes se ampararon para no ser auditados por la ASF. En una entrevista publicada el 23 de septiembre de aquel año en La Jornada, dijo: “imaginemos que […] hubieran venido las famosas auditorías, tenemos una crisis económica monumental y dentro de dos años resulta que el acto era inconstitucional; no sería justo para la sociedad”.

Zedillo, seguramente, cometió errores, uno grave fue el Fobaproa, pero el verdaderamente catastrófico fue permitir la ilegal candidatura de AMLO para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de lo cual podría hablar Pablo Gómez, quien por cuestionarla fue censurado en La Jornada, de donde salió en noviembre de 1999.

Siempre es mejor contar toda la película y no solo convenencieros retazos.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén. 


  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.