La relación de México con Estados Unidos será un reto

Ciudad de México /

La relación de nuestro país con los Estados Unidos (EU) siempre ha sido complicada. El ser vecino de ellos produce situaciones que en muchas ocasiones generan conflicto o diferencias de opinión, como fue en el siglo XX y lo que va del XXI; sin embargo, sin ser un experto en el tema, esta relación venía mejorando paulatinamente, quizás no tanto como quisiéramos, pero de que existieron avances nadie lo puede negar. Muestra de lo anterior es haber logrado, en 1994, el Tratado de Libre Comercio con América del Norte conocido como el TLC --ahora T-MEC-- que le permitió a México crecer en forma sostenida durante 30 años, esperemos que se mantenga por muchos años más.

Actualmente, los problemas más apremiantes en esa relación bilateral no son de carácter económico, ni comercial. El TLC y el T-MEC han funcionado bien para los tres países, hay quienes tratan de señalar que México ha sido el más beneficiado, probablemente sí, pero eso se buscaba; apoyar al más débil, era lo lógico, para mejorar la capacidad de crecimiento de un mercado de intereses para EU y Canadá, y las cifras así lo demuestran, porque si bien es cierto que nuestras exportaciones hacia el país estadounidense han crecido muchísimo, de la misma manera lo que nosotros importamos se ha incrementado en forma muy favorable para ellos.

Cuando Donald Trump nos amenaza con aranceles absurdos empieza a mezclar los temas políticos con los económicos, y ahí se equivoca porque una política proteccionista a ultranza lastimará la economía de EU, ya que los impuestos que se cobren a las exportaciones mexicanas los pagarán los consumidores estadounidenses, y la empresas que sufrirán son las de ellos porque son las que desde México están vendiendo sus productos al mercado norteamericano; pero en fin, lo económico lo quiere usar Trump para negociar.

Por un lado, el tema real del conflicto es la migración, y dos, el hecho de que la lucha contra el crimen organizado, que es el que lleva el Fentanilo a EU, realmente no ha sido muy efectiva; es ahí, donde nos debemos concentrar en la negociación. Yo no soy experto, pero no entiendo por qué permitimos el libre tránsito de extranjeros que utilizan a nuestro país como autopista para llegar a la frontera norte; los migrantes centroamericanos y de otras latitudes representan un grave problema para EU y también para México, porque de quienes no son admitidos, muchos de ellos se quedan en nuestra nación y nosotros no tenemos qué ofrecerles. Si no tenemos oportunidades para los propios ciudadanos, por qué debemos ayudar a quien no podemos apoyar, son preguntas que yo y muchos mexicanos tenemos; el tema es difícil, no creo que sea nuestra función el dar a los migrantes oportunidades de trabajo cuando esas oportunidades se las deberíamos de dar a nuestra gente, que está igual o más necesitada.

En lo que se refiere a la introducción de Fentanilo y drogas a EU, no me queda la menor duda que tiene que ser una labor conjunta; últimamente México rechaza la ayuda y los estadounidenses se quieren meter hasta la cocina, la solución es crear una fuerza conjunta entre ambas naciones que se mueva libremente, pero que tenga un mando binacional. Los cárteles no se preocupan por las fronteras, para ellos estas no existen, operan de ambos lados muy bien coordinados y nosotros nos enrollamos en una burocracia terrible y por eso ellos siempre ganan.

En fin, hay mucho por hacer en esta complicada relación bilateral, pero cuidémosla ya que es esencial para nuestro futuro.


  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.