Una fiesta para Región Laguna. Feria Internacional del Libro Coahuila

Laguna /

La Laguna un semidesierto con lunares de oasis cuenta con una historia de lucha y trabajo.

Desde la mitad del Siglo XIX estos comarcanos muchos llegados de tierras allende del mar como Españoles, ingleses, holandeses, americanos, alemanes, griegos, del Medio Oriente:

 Líbano, Palestina, Siria y otros, de diferentes estados del país como Zacatecas, Durango, Nuevo León entre otros. 

De ciudades como Saltillo y Parras se han distinguido primero por trabajar la tierra, hacer presas, represas, tajos para el mejor uso del agua y poder sembrar el algodón. 

Lograron construir primero villas y luego ciudades. Pero nunca dejaron de lado la educación y la cultura. 

Se puede confirmar en los Directorios de esa época las escuelas que había en la pequeña villa de Torreón y luego ciudad. Además las empresas y los dueños de haciendas también tenían escuelas.

En esta región vivieron: Manuel José Othón donde escribió su gran poema: Idilio Salvaje, Salvador Novo que da cuenta en Return Ticket su historia lagunera, Enriqueta Ochoa, Gilberto Prado Galán, Francisco Amparán, Magdalena Mondragón entre otros.

Historiadores como Eduardo Guerra, Pablo C. Moreno, Homero del Bosque, Jacinto Faya, Carlos Montfort, Gildardo Contreras, Roberto Martínez, Jesús Sotomayor, Rosario Varela y muchos más. 

El corrido de Torreón fue escrito por Alberto González Domene. 

Una historia que contó Prado Galán en su ensayo Nuestro Torreón de Babel en el libro: Torreón Ciudad Centenaria que se publicó en el Centenario de la ciudad por Milenio.

Una buena noticia es tener a la Feria del Libro de Coahuila en Torreón. Su llegada abre nuevas posibilidades de lectura y educación a la comunidad lagunera: niños, jóvenes y adultos.

Nuestras felicitaciones al Gobernador Manolo Jiménez, al Secretario de Gobierno Oscar Pimentel y a la Secretaria de Cultura Esther Quintana. 

A nuestro Presidente Municipal Román Alberto Cepeda anfitrión en esta ciudad. Gracias a todos ellos por hacer posible este evento para beneficio de la Laguna.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Torreón con la participación de autores de Coahuila, de la Ciudad de México, de Argentina a quien se dedica la Feria.

Estarán presentes el Instituto de Educación y Cultura de Torreón y el Archivo Municipal con su oferta editorial, al igual que otras editoriales como Planeta, Random House, Fondo de Cultura Económica, Océano entre otras.

Por lo pronto habrá presentaciones de libros, conferencias, talleres y espectáculos para niños. Literatura, historia, conversatorios, teatro, cine.

El sábado 17 presenté el libro Todo lo usted debe saber de Torreón, libro publicado por el Ayuntamiento de Torreón y MILENIO en la Sala Francisco Amparán. 

Me acompañaron el cronista de la ciudad Jesús Sotomayor y el arquitecto Jesús Armando Tovar. Me dio mucho gusto que Esther Quintana, Secretaria de Cultura, me acompañara.

No se pierdan esta fiesta. Con una gran oferta cultural a disposición de la Comarca Lagunera. 

Será un lugar de encuentro con las Artes. Bien por Coahuila, Torreón y los municipios laguneros.

  • María Isabel Saldaña
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.