La CFE y sus recomendaciones

Monterrey /

Esta semana la Comisión Federal de Electricidad emitió un comunicado a nivel nacional, donde hace algunas recomendaciones ante las olas de calor que se esperan durante el verano, y con ello el incremento en la demanda de energía entre las 18:30 y la una de la madrugada.

En ese lapso, aseguran, es cuando aumenta el uso simultáneo de equipos eléctricos para refrescar los hogares, además del consumo habitual de luces, pantallas, lavadoras y otros electrodomésticos.

De hecho en conjunto con la Secretaría de Energía y Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, están exhortando a la población a sumarse a la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”.

Se trata, dicen, de aplicar acciones sencillas para promover un consumo eficiente y responsable de la energía eléctrica, como ajustar la temperatura del aire acondicionado a no menos de 23°C. y mantener cerradas puertas y ventanas.

También sugieren planificar el día para realizar actividades como planchar, lavar/secar ropa, usar el horno eléctrico y microondas fuera del horario de mayor consumo de electricidad.

Otra medida sería aplicar aislantes térmicos en los techos de las casas y las paredes con mayor exposición al sol, utilizando pinturas de colores claros, además de colocar toldos y vegetación para evitar los rayos solares de manera directa.

De acuerdo a los pronósticos esperados, las temperaturas subirán a niveles extremos en algunas regiones específicas del país, y por supuesto Nuevo León es una de ellas, así que deberíamos tomar en serio lo que dice la CFE.

Lo que la paraestatal pide es actuar con responsabilidad en el uso de la energía eléctrica, como una manera de apoyar la estabilidad del suministro y, de paso, nuestra economía.

Todo esto tiene que ver con el daño que le hemos causado al medio ambiente, y por eso ahora debemos tomar medidas emergentes, como consecuencia de todos los abusos cometidos por la humanidad.

Así que no queda de otra. Es necesario y urgente administrar de mejor manera los recursos. Del abasto de agua luego hablamos, porque es otro tema delicado en nuestra entidad.


  • Miguel Ángel Vargas
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.