Inicia entrenamiento de las Grandes Ligas

Puebla /

El pasado 12 de enero dieron inicio los entrenamientos y juegos de la pretemporada de esta campaña 2025 del beisbol de las Grandes Ligas. Esta será la temporada 122 de lo que se denomina la época moderna, que inició en el año 1903 con lo que se llama la Serie Mundial, que por cierto ganaron los Medias Rojas de Boston a los Piratas de Pittsburgh cinco juegos a tres, la única vez que se hizo a ocho juegos.

Algunos datos interesantes de esta pretemporada: el primero y principal es que otra vez la temporada 2025 no iniciará en los Estados Unidos de América, sino que será otra vez en Tokio, Japón, los días 18 y 19 de marzo con la serie de dos juegos entre los Cachorros de Chicago y los Dodgers de Los Ángeles en el estadio Tokio Dome, donde se han jugado estas inauguraciones seis veces en Japón, una en Puerto Rico, otra en Corea y dos en Australia.

Chicago es uno de los equipos más antiguos; nace en 1870 como Chicago White Stockings y se adhiere a la liga nacional en 1876. Su primer manager fue Al Spalding, electo al Salón de la Fama en 1939. Por cierto, la pelota que se usó en grandes ligas hasta 1976 se llamaba Spalding.

A este respecto comentaré una anécdota respecto a la pelota: en mi pueblo, a la edad de 7 u 8 años, jugábamos beisbol con una pelota hecha de trapos; después como a los 10 u 11, ya jugábamos con la pelota Spalding. Cuando llegué a Puebla en 1962, en la normal del estado, a los 12 años los niños jugaban un beisbol raro con solo dos bases; se bateaba con el puño cerrado y con siete jugadores, con una pelota de esponja a la que fue difícil acostumbrarme. Al principio, puros ponches después que agarré la onda daba unos batazos que algunas veces la subía a una terraza que había en el tercer patio, como decía la serie de TV “Los años maravillosos”.

El equipo de los Dodgers nació en 1894 en Brooklyn, Nueva York, y en 1958 se trasladó a Los Ángeles.

El estadio Tokio Dome, es techado con capacidad para 55 mil aficionados; solo en las Grandes Ligas el estadio de los Dodgers es más grande y tiene capacidad para 56 mil asistentes.

Otra expectativa es que en el primer juego será duelo de japoneses: por los Dodgers Yoshinobu Yamamoto contra Shota Imanaga de Cachorros. Con Cachorros juega un japonés, Seiya Suzuki con buenos números de .283, 21 hr y 73 cp y por Dodgers el fenómeno Shohei Ohtani con 310, 54 hrs y 130 cp; además, del primer pelotero en conectar 50 hrs y 50 bases robadas.

Para el segundo juego tal vez vaya la nueva contratación japonesa de dodgers Roki Sasaki con números en Japón 30-15, 2.02 cl 414 entradas y 524 ponches; gran agasajo para los aficionados japoneses.

Bien le fue en su debut con Mets a su flamante adquisición Juan Soto, que debutó y en su primera vez al bat conectó hr; otro fue el de Elly de la Cruz, también con Rojos y conectó 2 hrs.

Mexicanos: serán 30 en los entrenamientos; de ellos, 12 buscarán un lugar en el roster definitivo y 18 buscarán ser titulares en sus equipos.


  • Miguel Sarmiento
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.