La Liga Mexicana de Beisbol, entrampada

Puebla /

Continuando con lo que está sucediendo en la liga mexicana, principalmente con la incorporación de 20 peloteros extranjeros en cada equipo, en que muchos casos son peloteros de poca calidad, que en temporadas pasadas no habrían tenido estas oportunidades, además lo más lamentable es el no desarrollo de peloteros mexicanos y la poca oportunidad de los que hay en darles cabida en los equipos (posteriormente seguiré con este tema y en concreto en el juego de estrellas).

Todo esto ha traído como consecuencia partidos de alto carreraje con promedio de 15 o más por juego, esto trae ya como consecuencia que poco a poco se van alejando los aficionados de los estadios, un caso concreto es el de Puebla en que este servidor y muchos más viejos aficionados que venían a este estadio y traían amigos al beisbol, ya propiamente no encuentra uno a casi nadie.

Como dato el día martes 10 que iniciaron las series interdivisionales, lo que en apariencia traería más aficionados principalmente por el poderío de la Zona Norte sobre la Sur; primero veremos los marcadores de este día, se dieron arriba de 10 carreras en los 9 juegos, pero hubo 8 con marcadores de 28, 24, 21, 18, 17, 16 y 16, 14 y 12 carreras anotadas; estos señores directivos de la liga creo que es un record mundial pues, se anotaron 189 carreras con un promedio de 21 por partido, estas cosas han hecho alejarse poco a poco a los aficionados, en la mayoría jóvenes, que van a divertirse y a consumir bebidas y alimentos, pero señores: estos aficionados en la mayoría del sexo femenino poco a poco van aprendiendo de beisbol y a ellos tampoco les gusta el carreraje.

Del 10 al 12 vean los datos de aficionados, un ejemplo la serie Diablos-Sultanes que debió tener un alto número de asistentes por la jerarquía de estos equipos, en el estadio Walmart Park, con capacidad para 22 mil, a la serie de 3 juegos asistieron, 10, 11 y el último día 17 mil pero el promedio fue de 13 mil por juego. Serie de gran expectativa de Diablos con 17 campeonatos y Monterrey con 10, además tricampeón en 1947, 1948 y 1949 bajo la tutela del cubano Lázaro Salazar que además en 1956 ganó el campeonato con los Diablos; pero vean en los 9 estadios con capacidad de 109 mil personas asistieron aproximadamente 40 mil a un promedio del 36% de la capacidad; vean lectores que esto los pone a pensar en que algo sucede en la Liga Mexicana, ahí se los dejo de tarea a los directivos, para su análisis.

El día 28 y 29 será la fiesta del beisbol mexicano, el Derby de cuadrangulares y el Juego de Estrellas que ahora será entre una selección de mexicanos de la liga y extranjeros, supuestamente electos por votación; en el Derby, vean la cifra: hay 10 extranjero con 21 y más y 6 mexicanos con 11 y 8.

En cuanto a la selección de mexicanos, otros datos, en bateo de los primeros 110 solo 18 mexicanos con más .300 o sea 92 extranjeros están arriba de los mexicanos y en picheo de 100 hay 25 mexicanos con más victorias.

Cierro con una frase favorita mía: Así o más claro


  • Miguel Sarmiento
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.