Buenas noticias en migración

León /

Aún falta conocer los detalles, pero yo creo que son buenas noticias dentro de lo que cabe con respecto a los últimos acontecimientos en Estados Unidos y es que cuando se hace política pública es indispensable hacer trabajo de campo para poder entender la realidad de las personas que se verán afectadas o beneficiadas con las leyes que se están aprobando. En ese caso el presidente Trump dio una declaración esta semana en donde acepto una realidad con la que se han estado topando en las granjas de Estados Unidos y es que existen personas indocumentadas que llevan viviendo y trabajando en las mismas granjas por más de 20 años, personas a las que sus jefes y compañeros estadounidenses quieren, protegen, respaldan y reconocen su valiosa labora en el sector agrícola de Estados Unidos. El presidente reconoció que de deportar a estas personas los granjeros se verían en la situación de tener que contratar personas migrantes que no serían de confianza y de los que se desconocen sus intenciones o que se quedarían sin personal para hacer las labores que actualmente desempeñan sus trabajadores migrantes, por lo que se comprometió a una nueva orden ejecutiva en donde para beneficiarlos seguramente se pongan a consideración los permisos según sea el caso de estas personas que cumplan con los requisitos que me imagino serán relativos a la permanencia, la buena fama, historial, el respaldo de sus jefes y su historial de trabajo, entre otros, como les comento me estoy anticipando pero por lo dicho por el presidente esa orden ejecutiva ira en ese sentido. Sin duda es buena noticia pues cualquier guiño del presidente a favor de los migrantes es un gran avance, por nuestra parte debemos seguir cooperando y buscando la coordinación con Estados Unidos en virtud de que prevalezca el dialogo y el buen entendimiento, evitar la violencia o las amenazas pues seamos honestos y están en juego muchos intereses tanto de los paisanos en USA, como de nuestro país. La integración de América del Norte es tanta que no se puede dar por concluida con decretos, órdenes ejecutivas, aranceles, o enemistades presidenciales, la realidad es que es un poco como la globalización, no hay marcha atrás y lo que nos queda por hacer a los tres países involucrados es aceptarla, ordenarla, regularla, por supuesto y dándole la razón al presidente Trump: equilibrarla.

Así, que sí son buenas noticias que el presidente Trump se empiece a sensibilizar sobre la parte buena de la migración y las oportunidades que esta representa no solo para el migrante, sino también para ellos como país receptor.


  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.