Conteo de votos por servilleta

Ciudad de México /

El sábado previo a las elecciones, inquieta por el optimismo de la oposición, apliqué mi propia lógica a los resultados de 2018 con conocimientos de algunas variables y las cuentas me salieron así:

A los últimos censos disponibles de la población de 20 años y más (2020) los tomé como número base. A la suma de todos los que salieron a votar en 2018 la dividí entre ese número base, lo cual me produjo el porcentaje de 62%, lo cual me coincidió con la realidad. Para mis predicciones hice los siguientes cálculos: a la coalición Morena-PT-PVEM le quité el número de adultos mayores de 2018 que no sabemos cómo votaron y le añadí el 100 por ciento de adultos mayores previstos en ese cohorte de edad para 2024. No le dí importancia a los que anunciaron que se habían decepcionado de Morena y supuse que el mismo porcentaje iba a votar por la coalición, porque supuse un número de votantes por el PT estable y a los adeptos al Verde los puse a crecer por arriba del crecimiento poblacional. Al PRI, por lo que había estado observando de la cantidad de líderes renunciantes, lo reduje a la mitad y no le asigné a esos desertores a ningún partido porque estaba viendo crecer a MC y no sabía cuántos de ellos eran priistas. Al PAN lo dejé igual porque es el partido conservador estable donde no vi muchos desertores.

Esos cálculos me llevaron a los siguientes porcentajes:

Población votante del padrón: 62%. Primera desviación, dado que el PREP estima que salieron a votar entre 60 y 61%, lo cual me hizo sobreestimar las siguientes cifras, aunque no por mucho. La coalición Morena-PVEM-PT me salió sorprendentemente alta, en un 69%, y la coalición PRI-PAN-PRD, donde las cifras del PRD las reduje a casi cero, me salió en 26.6%. Por residual, a MC le puse 4.4.

Ex post veo que me equivoqué en una sobreestimación de aproximadamente 3 puntos para la coalición Morena-PT-VERDE, fui bastante acertada en la coalición PRI-PAN-PRD y subestimé en varios puntos a MC.

Ex ante, tuve la ganancia de irme tranquila a dormir esa noche del sábado, sabiendo que el examen visual de los acontecimientos trasladado a números básicos de sumas y restas siempre da como resultado estimaciones que coinciden con bastante cercanía con la realidad.


  • Patricia Armendáriz
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.