'Panta rei'

Ciudad de México /

He who binds to himself a joy

does the winged life destroy.

He who kisses joy as it flies

lives in eternity sunrise

William Blake


Panta rei, decía Heráclito: todo fluye. Y Zaratustra habló: en esa corriente no hay puentes ni agarraderas posibles. Y cuando un poco de agua se estanca entre piedras y varas viejas, se forma un pequeño remolino junto a la orilla y ahí, todo se pudre: solo el agua corriente propicia la limpieza de un apantle, de un cauce, de un río. Porque de cualquier manera, todo fluye.

La cuestión es, pues, cómo fluimos; de que lo hacemos, no hay duda. Pero ¿lo hacemos dejándonos llevar libremente por la corriente o intentando atarnos a las viejas raíces que crecen a la orilla del río? Es verdad que hay momentos que no queremos dejar, que los queremos eternos porque habitan en la mismísima médula de nuestros huesos, es verdad. Y duele que pasen a ser caras felices, fotografías de un álbum o de un iPhone que al ojearlo digamos “así fuimos”: duele. Así éramos, así sonreíamos, así era la felicidad que yo creí eterna. Pero basta con que asumamos que aquello que es, será siempre, para que cambie.

Ante el cambio solo podemos hacer dos cosas: dejarnos ir con la corriente y ser una con el flujo del agua o agarrarnos de imágenes y recuerdos como quien se agarra de raíces mojadas para no dejarse llevar por la corriente. Solo que aquí, no hay más nada que ese río: no hay salida posible. Quien se aferra a un pasado se queda atado a raíces y lo hace sin sentido alguno: no hay a dónde ir en el pasado, el pasado es una roca inamovible.

Fluir, dejarse ir, es abrirse a nuevas experiencias que ¿quién lo sabe?: pueden ser tan gratificantes o más que aquellas que dejamos atrás. Pero quedarse atado al pasado duele. Bendecirlo, agradecerlo conforme pasa y conforme pasó, y seguir el camino, es la única receta sana para vivir.


  • Paulina Rivero Weber
  • paulinagrw@yahoo.com
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.