El imposible regreso del ascenso-descenso

Ciudad de México /

Hay quienes quieren convertir en sentencia inapelable que el regreso del ascenso y el descenso a la Liga Mx en automático nos llevará a tener una mejor competición.

No veo relación alguna entre uno y otro tema. Todos los años en los que el futbol mexicano mantuvo este esquema de ascensos y descensos entre divisiones observamos un nivel idéntico al que se registra hoy en día.

Torneos que pese a ser cortos en su fase regular, resultan aburridos en su mayor parte y sólo cuando llega la Liguilla es que aparece la emoción, el drama, el compromiso con el espectáculo.

Lo único que se ha perdido que pudiera resultar no cosa menor, lo reconozco, es el drama de los equipos sotaneros, que a veces con mucha impotencia ven cómo resultan superados de forma irremediable por los clubes más fuertes. Ese “espectáculo” no lo tenemos.

Pero hay que recordar que decidió suprimirse el ascenso y el descenso no de forma gratuita ni caprichosa. La Liga de Ascenso o Liga de Expansión está muy lejos de representar una competición financieramente estable, por decir lo menos.

A lo largo de estos últimos años inclusive varios de los equipos más atractivos han sido sucursales de los equipos de Primera División.

No digo que todo sea culpa de los empresarios bien intencionados que de forma independiente llevan mucho tiempo invirtiendo en ella lo poco o mucho que tienen. Hay un tema innegable de inflación desatada e imparable en la Primera División con el que nomás no pueden.

En casi todas las Ligas prestigiadas de Europa o Sudamérica donde se mantiene el ascenso y el descenso, hay esquemas financieros mucho más paritarios que garantizan de alguna manera que un equipo que descienda no traslade su valor al 10 o 20 por ciento de lo que valía.

Esto es lo que tiene que atenderse antes de regresar al esquema que tantos ven como la panacea para que todo mejore. No es nada sencillo.


  • Rafael Ocampo Caballero
  • rafael.ocampo@milenio.com
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.